Saltar al contenido

Alcachofas en salsa

¡Hoy tocan verduras! ¡Alcachofas en salsa! La alcachofa es una verdura que a muchos no gusta, y que a quien le gustan, le salen caras, porque realmente hay una gran merma del total de la alcachofa a lo que finalmente aprovechamos. En este post, te enseñaré como aprovechar el 100% de la alcachofa, valiendome de la idea que me dio Daniel García (Zortziko) en una masterclass. Y para que sepáis algo más, cuando vayáis a comprar las alcachofas, elegir las que estén mas prietas, ya que eso indica que están en buen estado y que no están pasadas.

La alcachofa se suele servir acompañada de unos taquitos de jamón o con un refrito de ajo.

Comencemos...

Ingredientes para 4 personas:

Para las alcachofas:

  • 8 alcachofas
  • 1/2 limón
  • Agua
  • Sal
  • Aceite

Para la salsa y el refrito:

  • Las hojas verdes de la alcachofa que se tirarían.
  • 1/2 limón
  • 25 ml de leche
  • 25 gr de mantequilla
  • 10 gr de Maicena
  • 10 ml de agua fría
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite
  • Sal

También necesitaras:

  • 1 olla a presión
  • 1 cazuela
  • 1 sartén
  • 1 batidora de mano
  • 1 colador fino
  • 1 vaso para batir
  • 1 cacillo
  • 1 varilla

Elaboración:

alcachofas con salsa 21- Lo primero que hay que hacer, es pelar las alcachofas hasta que las hojas no estén verdes. Desecha la primera capa de hojas si es que están feas, y el resto guárdalas en un bol. También corta la punta de la alcachofa y el extremo del tallo.

  • En los restaurantes, suelen tirar el tallo, pero una vez cocinado, es una parte muy tierna que tiene muchos nutrientes así que no la tiréis.
  • Frota con el medio limón toda la superficie de la alcachofa nada más pelarla ya que de lo contrario se oxidará y tendrá un color pardeado.

2- Llena 3/4 partes de la olla a presión con agua y vete metiendo las alcachofas a medida que las peles.

3- Cuando tengas todas dentro de la olla, mete el medio limón que ya habías usado y pon la tapa. Pon el fuego al máximo y cuando empiece a silbar, bájalo a fuego medio y deja que se cuezan 18 minutos. Cuando hayan finalizado, retira la olla del fuego y espera a que se despresurice.

  • Cuando pierda la presión, sácalas y déjalas reposar en un plato.

Alcachofdas en salsa crema4- Para hacer la crema, mete las hojas verdes junto con el otro medio limón y una pizca de sal en una cazuela con agua hirviendo. Déjalas que se cuezan de 10 a 15 minutos. Puedes añadir una pizca de bicarbonato sódico, justo al meter las hojas para que éste, fije la clorofila y deje un verde mas bonito en la crema.

5- Una vez cocidas, déjalas escurrir y mete la mitad en el vaso para batir y tritura con la batidora de mano, añade un poco del caldo de cocción de las hojas si ves que le falta liquido y no puedes triturar.

  • Cuélalo con el colador y reserva. Haz lo mismo con la otra mitad.

6- Para texturizar la salsa, primero pesa cuanto liquido ha quedado y haz esta regla de tres; Para 275 ml de alcachofas:

  • 25 ml de leche
  • 25 gr se mantequilla
  • 10 gr de Maicena
  • 10 ml de agua

Para ello, pon el caldo en una cazuela con la mantequilla, la leche y una pizca de sal y caliéntalo. Mientras tanto, diluye la Maicena con 10 ml de agua en un platito. Cuando la salsa esté caliente, añade la Maicena y remueve bien con una varilla para que no haga grumos. Deja hervir 1 minuto sin dejar de remover para que espese.


Alcachofdas en salsa7- Pica en brunoisse los dos dientes de ajo y corta las alcachofas longitudinalmente. Calienta una sarten con un chorro de aceite y pon el ajo y las alcachofas boca abajo durante 2 minutos o hasta que se caramelicen un poco.

8- Para servirlo, haz una lagrima con la salsa de alcachofas, primero poniendo una cucharada de salsa en un extremo, y con la misma cuchara hacer un trazo seguro a lo largo del plato. Coloca 4 medias alcachofas superpuestas y un poco del refrito de ajo.

alcachofas con salsa 3* Al triturar, para no tirar la fibra, puedes deshidratarlo en el horno y hacer polvo