Saltar al contenido

Categoría: Italia

Salsa bolognesa

La pasta, ese alimento pilar de la gastronomía italiana junto con la pizza es una de las comidas preferidas en todo el mundo. En realidad, la pasta no es un plato, es una categoría, ya que con ella se pueden hacer desde lasañas a raviolis pasando por los cotidianos spaghetti. Lo interesante de la pasta, no es ella en sí, sino la salsa con la que se acompañe, por eso hoy, voy a enseñaros una de mis preferidas; la salsa bolognesa o boloñesa. Esta salsa, originaria de la ciudad italiana de Bolonia (Bologna) da nombre a esta deliciosa salsa de carne que se suele comer con tagliatelle o con pastas rizadas.

¡Comencemos!

Ingredientes para 4 personas:

Para la salsa:

  • 2 zanahorias grandes
  • 2 cebollas
  • ½ pimiento italiano (opcional)
  • 300 gr de carne de ternera picada
  • 200 ml de vino tinto
  • 250 gr de tomate frito
  • Sal
  • Aceite de oliva
Comentarios cerrados

Pappardelle al pesto con espárragos

En este post, voy a hacer otra receta sobre la pasta, que como ya sabréis, es una de mis comidas preferidas ya que da mucho juego para innovar. En este caso, vamos a usar el corte de pappardelle, que es un corte ancho, que se usa para salsas que no lleven tropiezos, a diferencia de los fusilli, que son los apropiados para la salsa bolognesa... En cambio ésta, será al pesto, que consiste en un majado de aceite, albahaca, ajo y piñones. Además, irá acompañada unos espárragos trigueros.

La salsa "pesto" es originaria de Liguria, una región situada en la costa noroeste de Italia. Su composición principal es albahaca (tiene que ser fresca), aceite, ajo y piñones, siendo opcional el añadir parmesano.

A día de hoy, he realizado varias recetas de pasta, que las podéis ver aquí, y si veis que os gusta el tema, podéis plantearos el comprar una "maquina" de pasta, que son económicas, te ahorran mucho tiempo, y hacen cortes uniformes.

Ingredientes para 4 personas:

Para la pasta:

  • 200 gr de harina común
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Para el pesto:

  • 3 dientes de ajo
  • 10 hojas de albahaca
  • 10 piñones (si no tienes puedes usar nueces)
  • 1 chorro de aceite de oliva virgen extra
Comentarios cerrados

Fettuccine a la carbonara

Hoy vamos a hacer una receta de pasta muy popular, que son los fettuccine a la carbonara, un plato italiano, que a día de hoy, ha perdido su receta original. Comúnmente en España se conoce como pasta carbonara a la que después de cocida, se rehoga en nata y bacon, pero originalmente, en Italia del sur, la carbonara se concibe como una pasta cuajada con yemas, es decir, después de cocerla, se pone con las yemas y con dados de bacon en un baño María hasta que cuajasen. La receta, originaria de las minas de Italia del sur, (de ahí el nombre, ya que era el plato que se les preparaba a los mineros de las minas de carbón), con los años, cuando la receta llego a Italia del norte, decidieron echarle un poco de leche a las yemas para así aligerar la mezcla. En cambio, cuando la receta llego a Francia, país en el que escaseaban los huevos y adoraban la nata y la mantequilla, decidieron cambiar la receta, suprimiendo las yemas y utilizando solamente la nata. Esta es la versión que se ha quedado en España y en casi toda Europa, incluso en muchos restaurantes italianos la sirven con nata. Personalmente, la que prefiero, es la de Italia del norte, es decir, la que va diluida con un poco de leche, ya que la original se hace muy pesada en boca.

Comencemos…

Ingredientes para 4 personas:

Para los fettuccine:

  • 200 gr de harina de repostería
  • 2 huevos M
  • 1 pizca de sal
  • 1 chorrito de aceite
1 comentario

Fettuccine de tomate

Después de haber echo la pasta común y la pasa verde, no será ningún problema el hacer la pasta roja, que debe su color al tomate. Se elabora de forma similar a la pasta normal, simplemente que se le añade tomate seco en polvo. Se puede hacer también añadiendo pasta o puré de tomate, pero el inconveniente que ésto presenta es que se le añade liquido, por ello lo mejor es usar tomate en polvo. La diferencia entre los tagliatelles y los fettuccine es el ancho, 8 centímetros y 5 centímetros, respectivamente.

¡Vamos allá!

Ingredientes para 4 personas:

Para la pasta:

  • 300 gramos de harina floja
  • 3 huevos M
  • Tomate en polvo

Comentarios cerrados

Pasta de espinacas con pistachos, nueces y Grana Padano

Italia y su cocina, muchos sabemos que dos de las cosas más destacables de la gastronomía italiana son la pizza y la pasta, pero decir pasta, es generalizar mucho cuando existen cientos de tipos de pasta, ya sea variando los sabores y colores, las formas y texturas, o incluso los tipos de harina. Italia tiene otros muchos platos famosos, incluso postres como la panna cotta, un postre muy típico de la zona del Piamonte. Volviendo al tema de la pasta, hoy haremos unos tagliatelles de espinacas con pistachos, nueces y Grana padano, queso que acompaña muy bien ya que pega con las nueces, ¡y no hay quien se resista a ese atractivo color verde que le dan las espinacas! Como curiosidad, el origen de los tagliatelles es Bolonia y su combinación de salsa más clásica es la salsa Bolognese de carne.

¡Comencemos!

Ingredientes para 4 personas:

Para la pasta:

Comentarios cerrados

Panna cotta de vainilla con coulis de frambuesa

En éste post os hablare de la panna cotta, un postre típico de Italia, del Piamonte, elaborado a partir de nata, azúcar y gelatina, que se suele adornar con mermeladas de frutas rojas, en este caso con un coulis de frambuesa. "Panna cotta", traducido literalmente del italiano, quiere decir "nata cocida". Para quien no la conozca, tiene la textura de un flan, y un sabor a nata dulce con aroma a vainilla. Para ello, necesitaras:

Ingredientes para 6 personas:

Para la panna cotta:

  • 500 mililitros de nata para montar
  • 100 gramos de azúcar blanco
  • 2 hojas de gelatina (4 gramos)
  • 1 vaina de vainilla
Comentarios cerrados