Saltar al contenido

Categoría: queso

Cupcake de Brownie

Vale, lo reconozco, los cupcakes no son mi especialidad, y quienes me conocen, bien lo saben. No soy muy partidario de la “repostería americana” que se basa en el fondant y en las cremas de queso para hacer decorados en las antiguamente llamadas madalenas, y ahora denominadas cupcakes o muffins. Diferenciándose básicamente en que el cupcake es casi plano y que el muffin no y que el primero es de origen británico mientras que el cupcake es americano.

Dicho esto, he de añadir que mi resultado final, no es un cupcake ya que no es plano, pero bueno, es la receta que más me gusta después de haber hecho varios intentos.

Para acabar ya con la presentación, deciros que lo que es la parte del bizcocho, solo tiene sabor a chocolate, mientras que la crema de arriba, sabe a nueces. Es así como comiéndolo junto, te sabrá a brownie ya que lleva sus dos principales ingredientes.

Ingredientes para 12-14 cupcakes:

Para el bizcocho:

  • 50 gr de mantequilla
  • 70 gr de aceite de girasol
  • 120 gr de chocolate Torras 70%
  • 70 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 200 ml de leche
  • 230 gr de harina de repostería
  • 10 gr de levadura química
  • 1 pizca de sal

Comentarios cerrados

Pappardelle al pesto con espárragos

En este post, voy a hacer otra receta sobre la pasta, que como ya sabréis, es una de mis comidas preferidas ya que da mucho juego para innovar. En este caso, vamos a usar el corte de pappardelle, que es un corte ancho, que se usa para salsas que no lleven tropiezos, a diferencia de los fusilli, que son los apropiados para la salsa bolognesa... En cambio ésta, será al pesto, que consiste en un majado de aceite, albahaca, ajo y piñones. Además, irá acompañada unos espárragos trigueros.

La salsa "pesto" es originaria de Liguria, una región situada en la costa noroeste de Italia. Su composición principal es albahaca (tiene que ser fresca), aceite, ajo y piñones, siendo opcional el añadir parmesano.

A día de hoy, he realizado varias recetas de pasta, que las podéis ver aquí, y si veis que os gusta el tema, podéis plantearos el comprar una "maquina" de pasta, que son económicas, te ahorran mucho tiempo, y hacen cortes uniformes.

Ingredientes para 4 personas:

Para la pasta:

  • 200 gr de harina común
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Para el pesto:

  • 3 dientes de ajo
  • 10 hojas de albahaca
  • 10 piñones (si no tienes puedes usar nueces)
  • 1 chorro de aceite de oliva virgen extra
Comentarios cerrados

Pasta de espinacas con pistachos, nueces y Grana Padano

Italia y su cocina, muchos sabemos que dos de las cosas más destacables de la gastronomía italiana son la pizza y la pasta, pero decir pasta, es generalizar mucho cuando existen cientos de tipos de pasta, ya sea variando los sabores y colores, las formas y texturas, o incluso los tipos de harina. Italia tiene otros muchos platos famosos, incluso postres como la panna cotta, un postre muy típico de la zona del Piamonte. Volviendo al tema de la pasta, hoy haremos unos tagliatelles de espinacas con pistachos, nueces y Grana padano, queso que acompaña muy bien ya que pega con las nueces, ¡y no hay quien se resista a ese atractivo color verde que le dan las espinacas! Como curiosidad, el origen de los tagliatelles es Bolonia y su combinación de salsa más clásica es la salsa Bolognese de carne.

¡Comencemos!

Ingredientes para 4 personas:

Para la pasta:

Comentarios cerrados

Pastel de queso

Ummm... si eres de los que te gusta el pastel de queso, triunfaras con esta receta. Hay dos tipos de pastel de queso, la tradicional, que se hace en el horno, y la "moderna", que lleva gelatina, es blanca y se come fría. Yo personalmente prefiero la tradicional, por su textura cremosa. Puede ir como no, acompañada de una mermelada de frambuesa, mora, o de frutos del bosque. Como curiosidad, fue en 1938 cuando Evelyn Overton creó la primera cheesecake y dos años más tarde, en 1940, puso en marcha su sueño con su primer negocio de cheesecakes en Detroit.

Vamos a ello!

Ingredientes para 6-8 personas:

Para la tarta:

Comentarios cerrados

Pintxo de croqueta y jamon

Hoy haremos una deliciosa y sencilla croqueta de jamon y queso, coronada con un rollito de jamón jabugo. Haremos una bechamel con sabor a nuez moscada y canela. Más adelante os enseñare a hacer diferentes croquetas, incluso croquetas liquidas que explotan en la boca para apreciar mejor los sabores.

Ingredientes para 20 croquetas:

Para la bechamel:

  • 100 gramos de harina
  • 100 gramos de mantequilla
  • 1 litro de leche entera
  • Taquitos de jamón
  • Queso rayado o en taquitos
  • Canela en polvo
  • Nuez moscada

Comentarios cerrados