Saltar al contenido

Categoría: términos

Pan de pasas con nueces

Antes que nada, pediros disculpas ya que hace un tiempo que no escribo, debido a motivos laborales, pero ahora, ya que el verano se ha acabado y que volvemos a la rutina, volveré a subir recetas semanalmente. Y hoy, os voy a contar como hacer pan! El pan, parece para muchos, un reto imposible que todos hemos intentado pero que a pesar de ver muchos tutoriales no hemos conseguido sacar un pan jugoso. Seguro que también habréis oído de la "masa madre" pero en este caso no la vamos a usar para no complicar el tema.

El pan que vamos a hacer, va a ser un pan con base de leche y le vamos a añadir pasas y nueces, que aportaran sabor, y jugosidad. Si no os gustan las pasas o las nueces, podéis echar otro fruto (pipas, semillas de amapola, avellanas, chocolate...).

Ingredientes para 6 panecillos:

Para la masa:

  • 500 gr de harina fuerte
  • 20 gr de levadura fresca
  • 10 gr de sal fina
  • 12 gr de mantequilla
  • 275 ml de leche
  • 1 cucharada de miel

Los frutos y decoración:

  • 10 nueces
  • 75 gr de pasas sultanas
  • 1 huevo
Comentarios cerrados

Crema de calabaza

En este breve post, os enseñare a hacer una sencilla crema de calabaza, que sirve para guarnecer muchos platos y que perfectamente se puede congelar, para tener a mano en otra ocasión. La calabaza pertenece a la familia de las cucurbitáceas, y tiene más de 120 variedades, siendo la calabaza cacahuete la más usada, y para quien lo desconozca, tiene un alto contenido en azúcares vegetales, aportando así un sabor dulce a las elaboraciones. La palabra calabaza, deriva del prefijo "cal-" que en latín quiere decir concha, y "-baza", viene de la palabra "vacuum" (vacío), es decir, concha vacía.

Como curiosidad añadida, el origen de la expresión "que te den calabazas" (ser rechazado), viene de cuando la novia le presentaba el novio a sus padres, y cuando éste, era rechazado por ellos, le daban una calabaza como símbolo de rechazo debido a que la calabaza es un anafrodisiaco y baja la libido. Pero no os preocupeis, porque en estas cantidades, no os afectará.

Ingredientes para guarnecer 4 platos:

Para la crema:

  • 100 gr de calabaza
  • 2 zanahorias (100 gr)
  • Lo blanco de 1 puerro (150 gr)
  • 200 ml de agua
  • Sal
  • Aceite
  • 10 gr de Maicena
Comentarios cerrados

Brownie de chocolate y nueces

¡Vuelve a tocar dulce! Esta vez una receta de brownie, que para los que no lo sepáis, es como un bizcocho de chocolate pero sin levadura. Tiene mucha cantidad de chocolate, por eso, aun echando levadura, no subiría. Las nueces acompañan muy bien al brownie ya que contrastan la textura algo pesada de este con el toque crujiente de la nuez. Según cuenta la historia, que no se sabe muy bien si es cierta o no, el brownie lo creó un pastelero despistado al que se le olvido echar levadura a un bizcocho de chocolate, y así, se ha quedado la receta.

Y en realidad, muchos de los descubrimientos han sido por serendipia, es decir, casi sin quererlo.

¡Vamos a por el brownie perfecto!

Ingredientes para un brownie de 8 - 12 raciones:

Para el brownie:

Comentarios cerrados

Bacalao ajoarriero

En esta ocasión os voy a explicar como hacer un Bacalao ajoarriero. Es un plato muy simple que parte de una base de piperrada con bacalao desmigado. Es un plato muy económico y muy fácil de hacer, que tiene sus orígenes en la actividad de los arrieros. Los arrieros era la gente encargada de transportar con mulas, diferentes bienes, principalmente verduras y alimentos, y es consumido en León, Aragón, Navarra, Cuenca y Euskadi.

Comencemos...

Ingredientes para 4 personas:

Para el ajoarriero:

2 comentarios

Salsa americana

En este post voy a explicar como hacer la salsa americana, una salsa que va bien con muchos pescados como por ejemplo la merluza. Aunque también va muy bien con carnes o con arroces. Esta receta es la base de "Crema de marisco"

El origen de la salsa...

La receta nace una noche de 1870 en la que al cocinero francés Pierre Fraisse, trabajando en EE.UU, se le habían agotado la mayoría de los productos, y fue cuando vinieron a cenar unos amigos suyos. Sólo tenía bogavantes destinados a ser servidos al día siguiente. Ante la falta de tiempo, Fraisse troceó los bogavantes y los rehogó en aceite de oliva, los flambeó con brandy y los echó sobre un lecho de tomates, cebolla y ajo picado, antes de echar vino blanco y cocerlo todo a fuego vivo.

Comentarios cerrados

Trufa (crema para relleno)

En este post voy a hablar de la trufa, una receta básica en pastelería, que más que un postre como tal es una preelaboración para luego utilizarlo en un sinfín de postres: relleno de bombones, bollos rellenos, cobertura para brazo gitano, profiteroles... algo valido para cualquiera que le guste el chocolate!

La trufa es una crema con base de nata para montar y con chocolate, todo ello emulsionado, y una vez frio, montarlo con la batidora. Hay variantes como la trufa pura (amarga), la blanca, y alguna otra que incorpora huevo (esta ultima se asemeja mas a una mousse).

Ingredientes para rellenar un bizcocho:

Para la trufa:

Comentarios cerrados

Copa de calabacin relleno de pisto

Hoy voy a hacer una receta de calabacín relleno. Esta receta se parece a la de pisto a la bilbaina con huevo en flor y espuma de tomate. Simplemente que en esta no hay huevo, y que la forma de presentación es muy chula, usando un pequeño calabacin redondo. Estos calabacines, brindan la oportunidad de servir una pieza entera al comensal y no un trozo, pero también podéis sustituirlo por medio calabacin vaciado y torneado a modo de barca. También irá acompañado de un tomate cherry con forma de flor y sobre una base de emulsión de guisantes.

Hay que decir, que esta receta, es tanto apta para vegetarianos como para veganos, pero puedes hacer una variación, añadiendo un huevo al pisto antes de servirlo como se indica en la receta de pisto a la bilbaina. Ten en cuenta que en caso de usar huevo, ya no es apta para veganos.

Ingredientes para 4 personas:

Para el cuenco:

  • 4 calabacines redondos.

Para el pisto:

  • 1/2 calabacín (más el interior de los 4 calabacines redondos)
  • 1 tomate (200 gr de carne)
  • 1 cebolla grande (300 gr)
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo (50 gr)
  • Aceite
  • Sal
Comentarios cerrados

Panna cotta de vainilla con coulis de frambuesa

En éste post os hablare de la panna cotta, un postre típico de Italia, del Piamonte, elaborado a partir de nata, azúcar y gelatina, que se suele adornar con mermeladas de frutas rojas, en este caso con un coulis de frambuesa. "Panna cotta", traducido literalmente del italiano, quiere decir "nata cocida". Para quien no la conozca, tiene la textura de un flan, y un sabor a nata dulce con aroma a vainilla. Para ello, necesitaras:

Ingredientes para 6 personas:

Para la panna cotta:

  • 500 mililitros de nata para montar
  • 100 gramos de azúcar blanco
  • 2 hojas de gelatina (4 gramos)
  • 1 vaina de vainilla
Comentarios cerrados

Brócoli y coliflor con patatas avellana

Ésta es una receta de verduras, que integra brócoli y coliflor y patatas, es una receta muy simple en la que se emplea una cocción a la inglesa, y diré un truco para evitar los malos olores que salen al cocer la coliflor. Irá acompañada de un refrito y de una veloute.

Aunque lleva verduras, no está indicada para dietas.

Ingredientes para 4 personas:

Para las verduras:

Comentarios cerrados

Bombones de chocolate y Grand Manier

Hola! Hoy, siguiendo en la linea de los bombones, haremos unos bombones de chocolate negro y naranja con un toque a Grand Manier, que siempre se podrá sustituir por vuestro licor preferido, en este caso, éste le va bien puesto que comparten el sabor a naranja.

Dicho esto, manos a la obra.

Ingredientes para 30 bombones:

Para la ganache (base de relleno):

  • 200 gramos de chocolate Torras 70%
  • 50 mililitros de nata para montar
  • 10 mililitros de Grand Manier (u otro licor)
  • Dos gotas de extracto de naranja
Comentarios cerrados