Saltar al contenido

Categoría: verde

Salsa bolognesa

La pasta, ese alimento pilar de la gastronomía italiana junto con la pizza es una de las comidas preferidas en todo el mundo. En realidad, la pasta no es un plato, es una categoría, ya que con ella se pueden hacer desde lasañas a raviolis pasando por los cotidianos spaghetti. Lo interesante de la pasta, no es ella en sí, sino la salsa con la que se acompañe, por eso hoy, voy a enseñaros una de mis preferidas; la salsa bolognesa o boloñesa. Esta salsa, originaria de la ciudad italiana de Bolonia (Bologna) da nombre a esta deliciosa salsa de carne que se suele comer con tagliatelle o con pastas rizadas.

¡Comencemos!

Ingredientes para 4 personas:

Para la salsa:

  • 2 zanahorias grandes
  • 2 cebollas
  • ½ pimiento italiano (opcional)
  • 300 gr de carne de ternera picada
  • 200 ml de vino tinto
  • 250 gr de tomate frito
  • Sal
  • Aceite de oliva
Comentarios cerrados

Salsa negra

La salsa negra es un acompañante muy típico de los calamares o las sepias, también es habitual en arroces o risottos. Cuando se sirve con txipirones (calamares pequeños), se suele poner como guarnición arroz blanco para una vez acabado el calamar, puedas apurar la salsa mezclándolo con el arroz. Aunque yo no soy partidario de eso. Esta receta es la que uso en "txipirones en salsa negra". Esta receta la aprendí hace poco, y no tengo pensado cambiarla ya que da muy buen resultado. Ser la mejor, implica que es una receta que lleva tiempo, y no es rápida, pero te aseguro que el "esfuerzo", merece la pena, al igual que muchas salsas, puedes congelarla, incluso repartidas en diferentes bolsitas para descongelar una en cada ocasión.

Elaboración...

Ingredientes para 600 ml. de salsa negra:

Para la salsa negra:

  • 3 cebollas
  • 3 dientes de ajo
  • 1/4 de pimiento italiano
  • 4 gramos de tinta (dos paquetitos)
  • Aceite
  • Sal
Comentarios cerrados

Salmorejo y salmorejo de aguacate

El salmorejo común, es una crema fría parecida al gazpacho, que tiene como base el tomate y algunas otras verduras en variantes como el salmorejo de Extremadura... aunque es una receta típica de Córdoba (Andalucía). Se sirve como primer plato o como aperitivo y suele ir acompañado de picatostes o trocitos de las verduras que lo componen. El origen de la palabra "Salmorejo" viene de "sal-moretum". El "sal" se refiere a la mezcla de sabores ácido-salado (salmis). El moretum es una salsa, de origen romano, que se elaboraba con mortero, a la que posteriormente se le añadía una salmuera para que se pudiese conservar, y con la evolución de la lengua, se pasaría a llamar finalmente: salmorejo. Hoy también haré la receta de salmorejo de aguacate; que no lleva tomate y tiene como ingrediente principar el aguacate.

Empecemos...

Ingredientes para 4 personas:

Salmorejo común

Para el salmorejo:

Comentarios cerrados

Pasta de espinacas con pistachos, nueces y Grana Padano

Italia y su cocina, muchos sabemos que dos de las cosas más destacables de la gastronomía italiana son la pizza y la pasta, pero decir pasta, es generalizar mucho cuando existen cientos de tipos de pasta, ya sea variando los sabores y colores, las formas y texturas, o incluso los tipos de harina. Italia tiene otros muchos platos famosos, incluso postres como la panna cotta, un postre muy típico de la zona del Piamonte. Volviendo al tema de la pasta, hoy haremos unos tagliatelles de espinacas con pistachos, nueces y Grana padano, queso que acompaña muy bien ya que pega con las nueces, ¡y no hay quien se resista a ese atractivo color verde que le dan las espinacas! Como curiosidad, el origen de los tagliatelles es Bolonia y su combinación de salsa más clásica es la salsa Bolognese de carne.

¡Comencemos!

Ingredientes para 4 personas:

Para la pasta:

Comentarios cerrados

Bacalao ajoarriero

En esta ocasión os voy a explicar como hacer un Bacalao ajoarriero. Es un plato muy simple que parte de una base de piperrada con bacalao desmigado. Es un plato muy económico y muy fácil de hacer, que tiene sus orígenes en la actividad de los arrieros. Los arrieros era la gente encargada de transportar con mulas, diferentes bienes, principalmente verduras y alimentos, y es consumido en León, Aragón, Navarra, Cuenca y Euskadi.

Comencemos...

Ingredientes para 4 personas:

Para el ajoarriero:

2 comentarios

Copa de calabacin relleno de pisto

Hoy voy a hacer una receta de calabacín relleno. Esta receta se parece a la de pisto a la bilbaina con huevo en flor y espuma de tomate. Simplemente que en esta no hay huevo, y que la forma de presentación es muy chula, usando un pequeño calabacin redondo. Estos calabacines, brindan la oportunidad de servir una pieza entera al comensal y no un trozo, pero también podéis sustituirlo por medio calabacin vaciado y torneado a modo de barca. También irá acompañado de un tomate cherry con forma de flor y sobre una base de emulsión de guisantes.

Hay que decir, que esta receta, es tanto apta para vegetarianos como para veganos, pero puedes hacer una variación, añadiendo un huevo al pisto antes de servirlo como se indica en la receta de pisto a la bilbaina. Ten en cuenta que en caso de usar huevo, ya no es apta para veganos.

Ingredientes para 4 personas:

Para el cuenco:

  • 4 calabacines redondos.

Para el pisto:

  • 1/2 calabacín (más el interior de los 4 calabacines redondos)
  • 1 tomate (200 gr de carne)
  • 1 cebolla grande (300 gr)
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo (50 gr)
  • Aceite
  • Sal
Comentarios cerrados

Txipirones en salsa negra

¿A quien no le gustan unos buenos txipirones (calamares) en su tinta? Esta va a ser la receta de hoy. La salsa, está hecha de una base de verduras pochadas, cebolla y ajo como mínimo. En muchas recetas, el pochado de la cebolla es breve y agresivo, con el cual, se evaporan muchos jugos y también no se deja que la cebolla se ablande bien. En esta receta, al contrario que en muchas otras, la cocción de la cebolla es muy lenta para así conseguir el mejor resultado. Finalmente, se cuecen los txipirones ahí sin pasarlos por la plancha. De este modo, se aprovecha todo su propio caldo para no tener que añadir luego un fumet, que siempre desvirtuará el sabor del txipiron.

¡Manchémonos de tinta!

Ingredientes para 4 personas:

Para los txipirones:

  • 12 txipirones (sucios)

Comentarios cerrados