Saltar al contenido

Copa de calabacin relleno de pisto

Hoy voy a hacer una receta de calabacín relleno. Esta receta se parece a la de pisto a la bilbaina con huevo en flor y espuma de tomate. Simplemente que en esta no hay huevo, y que la forma de presentación es muy chula, usando un pequeño calabacin redondo. Estos calabacines, brindan la oportunidad de servir una pieza entera al comensal y no un trozo, pero también podéis sustituirlo por medio calabacin vaciado y torneado a modo de barca. También irá acompañado de un tomate cherry con forma de flor y sobre una base de emulsión de guisantes.

Hay que decir, que esta receta, es tanto apta para vegetarianos como para veganos, pero puedes hacer una variación, añadiendo un huevo al pisto antes de servirlo como se indica en la receta de pisto a la bilbaina. Ten en cuenta que en caso de usar huevo, ya no es apta para veganos.

Ingredientes para 4 personas:

Para el cuenco:

  • 4 calabacines redondos.

Para el pisto:

  • 1/2 calabacín (más el interior de los 4 calabacines redondos)
  • 1 tomate (200 gr de carne)
  • 1 cebolla grande (300 gr)
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo (50 gr)
  • Aceite
  • Sal

Para la emulsión de guisantes:

  • 100 gr de guisantes congelados
  • 1 cucharada de aceite picante

Para decorar:

  • 4 tomates cherry

También necesitarás:

  • 1 cuchillo
  • 2 cazuelas
  • 1 sarten
  • 1 cuchara o sacabocados
  • 1 pelador de tomates
  • 1 batidora
  • 1 colador
  • 1 vaso alto (para triturar)
  • Hielos (o agua fría)

Elaboración:

Calabacin relleno prep1- Lo primero que hay que hacer, es poner a pochar las verduras, para ello, pela y pica en una tabla la cebolla en dados de 0,5 cm. Calienta un chorro de aceite en una cazuela y cuando eso, añade la cebolla picada.

  • Deja que la cebolla se poche un poco durante 15 minutos a fuego bajo con la tapa puesta.

2- Mientras la cebolla se pocha, pica en brunoise (de tamaño algo mas pequeño que la cebolla) el pimiento verde y el rojo después de haberlos lavado.

3- Pasados los 10-15 minutos de la cebolla, añade ambos pimientos y deja que se pochen durante otros 10 minutos, añade una pizca de sal y algo de aceite si lo ves necesario para que no se pegue.

4- Mientras se cocinan, vamos a vaciar los calabacines redondos (se pueden encontrar en el Lidl). Para ello, primero lávalos y con un cuchillo afilado, córtales la parte del troncho para usar el calabacín como copa.

  • Sirviéndote de una cuchara no muy grande o un sacabocados, vacía el calabacín retirando la carne del interior y dejando una capa de aproximadamente 1/2 centímetro de grosor. Ten cuidado de no llegar a la piel, ya que al cocerlos se rompería, o se saldría el relleno al servirlos.
  • Teniendo una cazuela con agua hirviendo, cuece las 4 copas de calabacín durante 4-5 minutos o hasta que veas que están tiernas pero que conservan la forma. Ya que si nos pasamos de cocción, seria muy complicado rellenarlos.
  • Pasados los 4-5 minutos, pásalos a una ensaladera con agua muy fría o con hielos para así cortar la cocción.
  • Ya fríos, deja los calabacines boca abajo escurrir en un plato.

Calabacin relleno 25- Con el pelador de tomates, pela el tomate y despepítalo, retirando la carne para picarla y añadirla, pero eso lo ultimo. si quieres, puedes aprovechar el liquido de la pulpa colándolo y añadiendolo ya a la cazuela para que de más sabor. Pica el tomate en dados de 0,5 cm

6- Cuando ya este todo pochado a falta del calabacín y del tomate, añade el calabacin picado en dados de 0.5 cm (pica también los corazones de los calabacines redondos) y deja que se hagan 5 minutos ya sin tapa y removiendo de vez en cuando.

7- Por ultimo, añade el tomate picado y sube la potencia del fuego al máximo, para así evaporar todo el liquido y que sea una mezcla más solida. Cuidado que no se queme, seria una pena llegados aquí.

8- Una vez que el pisto ya esté terminado, llena las copas con la ayuda de una cuchara.

9- Para hacer el tomate en flor, haz un corte en cruz en la parte inferior de cada cherry y saltéalos a fuego fuerte unos segundos, y con mucho cuidado, abre cada "pétalo" para crear la flor (retírale la pulpa).

Calabacin relleno 310- Por otra parte, para la emulsión de guisantes; pon agua a hervir. En un bol pequeño pon los 100 gr de guisantes congelados con un poco de agua para descongelarlos. Cuando el agua hierva, mételos y déjalos cocer 2 minutos. Seguidamente, sácalos y mete los guisantes al agua fría del bol anterior para así conservar el verde.

  • Para emulsionarlos, mete los 100 gr (sin el agua) en una jarra o vaso alto y tritúralos con una cucharada de aceite. Tritúralo un minuto y luego cuélalo.
  • Para emplatarlo, pon en el plato una cucharada de la emulsión y con la misma cuchara haz un trazo recto y decidido. Pon encima el calabacín y acompáñalo de un tomate cherry.

Curiosidades del pisto

¿Sabíais que el pisto surgió durante la época califal? La receta se le atribuye a un cocinero conocido como Zizyab, quien preparó el plato para la boda de una princesa. En aquella época no se utilizaba pimiento como hacemos hoy día, sino que más bien, se usaba membrillo.

El nombre con el que se bautizó a este plato, pisto, fue dado por su significado: “muy troceado”, puesto que este plato es un conjunto de verduras que han de estar muy troceadas para prepararlas.


Ya hemos acabado! Algo muy fácil y que da muy buenos resultados.