¡Nos encantan las croquetas! Ya seamos de los que comemos mucha verdura, o mucha carne o pescado, reconozcamoslo, ¿A quien no le gustan unas buenas croquetas con una bechamel cremosa?. Por ello, saliéndonos de las habituales pero deliciosas croquetas de jamón o de pollo, hoy voy a hacer unas croquetas de queso Idiazabal y nueces. El queso Idiazabal es un queso de oveja Latxa, típico de aquí, de Euskadi y de Navarra, y del que se diferencian dos tipos, el normal, y el ahumado. Para esta receta, voy a escoger el ahumado, ya que tiene un sabor más intenso.
Ingredientes para 30 croquetas:
Para la masa:
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 70 gr de harina común
- 100 gr de queso Idiazabal ahumado
- 550 ml de leche entera
- 40 gr de nueces peladas
- Sal
Para la fritura:
- Aceite de girasol
- Harina
- 2-3 huevos
- Pan rayado
También necesitaras:
- 1 cazuela
- 1 varilla
- 1 sarten
- 1 tupper grande
- 1 cuchara
Elaboración:
1- Calienta los 50 ml de aceite en la cazuela y cuando eso, añade toda la harina de golpe y rápidamente con una varilla (o con una cuchara de madera), remueve para que todo se integre bien. Déjalo medio minuto, removiendo y con el fuego a temperatura media, para que así, se haga la harina.
2- Cuando la roux (la mezcla de aceite y harina) esté hecha, ve añadiendo la leche suavemente para que no se hagan grumos. A medida que vas vertiendo leche, sigue removiendo con la varilla.
3- Pica todo el queso Idiazabal (los 100 gr) en daditos pequeños, y cuando hayas añadido la mitad de la leche, (± 250 ml), añade la mitad del queso a la bechamell, remueve un poco y termina de añadir el resto de la leche. Sigue removiendo durante 10 minutos con fuego medio bajo (2/6) para que la masa espese.
- Al final, cuando tenga la textura adecuada, mete los otros 50 gr de queso picados de modo que quedaran un poco derretidos pero se notaran los trozos al comer.
- Ahora también es cuando hay que añadir los 40 gr de nueces picadas.
4- Echa un chorrito de aceite de oliva al tupper grande, y con una servilleta, extiéndelo para que no se pegue la masa. Vuelca toda la bechamel sobre el tupper y fílmalo a piel (en contacto directo). Déjalo a temperatura ambiente unas 4 horas y luego déjalo refrigerando otras 5 o 6 horas, o hasta que veas que lo puedes bolear sin problema de que se deshaga.
5- Pasado este tiempo, prepara un plato hondo con harina, otro con dos huevos batidos, y otro más con pan rayado. Bolea las croquetas en bolas de pequeño tamaño, y pásalos por los platos en el orden nombrado.
- Calienta aceite de girasol en una sarten pequeña y cuando llegue a los 180º, ve friendo las croquetas en tandas de 5 para que el aceite no se enfrié. (fríelas 2 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas pero no quemadas)
- A medida que las vayas friendo, ponlas sobre un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
.
¡Ahora ya solo queda disfrutarlas!