Saltar al contenido

Galletas de jengibre

Buenos días, sigo con el objetivo de subir cuantas más recetas navideñas posibles antes de los días de celebraciones, por ello, para ampliar el repertorio de recetas navideñas, la aportación de hoy, son las deliciosas galletas de jengibre. Aún me acuerdo cuando de pequeño (hace 14 años), vi la película Shrek y me encantó el muñeco de jengibre. Volviendo a la receta, es una receta simple, que tras haber hecho varias pruebas, he sacado la definitiva.

La galleta conserva el sabor del jengibre, y levemente su picor, además, también lleva canela y opcionalmente nuez moscada. Éstas pastas son muy típicas del norte de Europa, y agradecidas por su sabor dulce, picante y ligeramente cítrico.

Si hay alguna especia que no te gusta puedes quitarla o cambiarla por otra, por ejemplo clavo, comino, cilantro... ...o incluso puedes echar chocolate o azúcar moreno. Mirando también por el lado de la salud y sabiendo que beneficios tiene cada especia para así crear tu propia galleta personalizada.

Ingredientes para 10 - 12 galletas de jengibre:

Para las galletas:

  • 175 gr de harina de trigo
  • 60 gr de melaza (o miel)
  • 70 gramos de azúcar blanco
  • 40 gr de mantequilla
  • 1 yema
  • 5 gr de jengibre en polvo
  • 2 gr de canela en polvo
  • 2 nueces
  • 2 gr de sal

Para la decoración (opcional):

  • Azúcar glacé
  • Agua
  • Colorantes alimentarios

También necesitarás:

  • 1 ensaladera
  • 1 rodillo
  • Papel parafinado (de horno)
  • Cortador con forma de jengibre
  • 1 mortero
  • 1 colador o tamiz
  • 1 espátula
  • 1 tabla

Elaboración:

wpid-img_6845_1.jpg1- Derrite parcialmente la mantequilla, para que quede en pomada, añádele la miel, para que en caliente se disuelva mejor, y cuando esté, incorpórale el azúcar glacé.

  • Bate enérgicamente con la varilla, y añade como ultimo liquido la yema.

2- Casca las 2 nueces y machácalas en un mortero hasta conseguir una pasta. Si no tienes mortero, pícalas finamente con un cuchillo.

  • Ahora añádele las especias, la nuez y la sal a la mezcla líquida.

molde galleta rodillo3- Tamiza la harina sobre la masa y con ayuda de una cuchara, ve homogeneizándolo todo, finalmente, tendrás que, literalmente, meter mano para que quede con una textura fina y cremosa.

4- Cuando esté lista, ponla entre dos papeles de horno y alísala hasta que reduzca a un grosor de medio centímetro. Ponla sobre una bandeja y métela al congelador durante 5-10 minutos.

5- Mientras la masa se refrigera, precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo.

6- Si vas a hacer las galletas con forma, ten en cuenta que los restos tendrás que volver a alisarlos y con un cortador. Dicho esto, corta la masa, retira los sobrantes y con una espátula, coloca los muñecos encima de otro papel de horno sobre la bandeja.

Al pasarlos de una superficie a otra, pueden deformarse, así que una solución, es recortar con una tijera el papel sobre el que estaban, y pasarlo a la bandeja de horno sobre su propio papel.

10- Hornea las galletas a 180 durante 10 - 15 minutos (ve revisando).
Si no quieres que queden esponjosas, sino duritas, en cuanto salgan del horno, ponles un papel de horno por encima y aplástalas con una tabla para comprimirlas (yo las prefiero prietas).
11- Si quieres decorarlas (al menos dos ojos y una sonrisa), pon el un bol azúcar glacé y ve echando gotas de agua de muy poco en poco. Añádele colorante si lo deseas. Mételo en una bolsa de congelación (o en una manga) y hazle un agujero en la punta. Cuando estén frías, decora tus galletas.

Ahora estas navidades, podrás sorprender a todos con estas deliciosas galletas de jengibre sin tener que ir a comprarlas a cierta cadena de muebles sueca. Para conservarlas, guárdalas en un lugar seco y hermético.