Saltar al contenido

Pan de pasas con nueces

Antes que nada, pediros disculpas ya que hace un tiempo que no escribo, debido a motivos laborales, pero ahora, ya que el verano se ha acabado y que volvemos a la rutina, volveré a subir recetas semanalmente. Y hoy, os voy a contar como hacer pan! El pan, parece para muchos, un reto imposible que todos hemos intentado pero que a pesar de ver muchos tutoriales no hemos conseguido sacar un pan jugoso. Seguro que también habréis oído de la "masa madre" pero en este caso no la vamos a usar para no complicar el tema.

El pan que vamos a hacer, va a ser un pan con base de leche y le vamos a añadir pasas y nueces, que aportaran sabor, y jugosidad. Si no os gustan las pasas o las nueces, podéis echar otro fruto (pipas, semillas de amapola, avellanas, chocolate...).

Ingredientes para 6 panecillos:

Para la masa:

  • 500 gr de harina fuerte
  • 20 gr de levadura fresca
  • 10 gr de sal fina
  • 12 gr de mantequilla
  • 275 ml de leche
  • 1 cucharada de miel

Los frutos y decoración:

  • 10 nueces
  • 75 gr de pasas sultanas
  • 1 huevo

También necesitaras:

  • 1 ensaladera
  • 1 cuenco
  • 1 tamiz o colador
  • Papel de horno
  • 1 báscula
  • 1 brocha de silicona
  • 1 rodillo
  • Tabla de corte

Consejos previos:  


¿Las diferencias? Las cantidades de gluten.

El gluten es la proteína de la harina, y para saber cuanto gluten tiene, hay que mirar en la etiqueta, los gramos de proteína que tiene.

Para esta receta, necesitamos que tenga aprox. 11 gr de proteína.

Si no encontráis harina de fuerza, usad la harina común, que tiene un 9%. Por ello, quedará algo mas compacto pero igual de bueno.


- La levadura -

La levadura fresca, que la venden en las zonas refrigeradas de todos los supermercados, es un hongo, que se alimenta de la proteína de la harina, es decir, del gluten. Cuando la levadura se alimenta, libera alcohol y azúcar en forma de gas. Esa reacción es la que crea las burbujas en el pan y hace que no sea compacto. La levadura, necesita fermentación para inflar el pan, y eso se consigue en un ambiente cálido (30 -40º) durante 40 minutos.

Nunca se puede sustituir por levadura química.


- La sal y la grasa -

La sal y la grasa, en este caso la mantequilla, se añaden siempre al final, ya que si la grasa se añadiese al comienzo, impermeabilizaría el gluten y no subiría nada. esto se aplica a todas las masas leudadas. También añadiremos al final la miel.


Pan de pasas y nueces 2Elaboración:  

1- Para elaborar un pan, hay que tamizar la harina para así airearla. Por ello, con la ayuda del colador, tamizaremos la harina dentro de la ensaladera. Desmiga la levadura fresca y cuando la harina esté tamizada, añádele la levadura.

2- Haz con la harina un pequeño volcán creando un hueco en el centro. Añade la leche poco a poco y con el dedo ve integrando ambos ingredientes. No eches toda la leche de golpe ya que se saturaría la harina y no la absorbería bien.

  • Sigue amasando dentro del bol hasta que ya hayas integrado toda (o casi toda) la harina.
  • Cuando eso, sácala del bol y trabájala un minuto en la mesa.
  • Ahora, alísala un poco y añádele la mezcla de miel, mantequilla y sal.
  • Amasa manualmente hasta que todo se integre. (Al principio parecerá que se resbala pero acabará por integrarse)
  • Déjala reposar 3 minutos y amasa un minuto mas hasta que esté uniforme.

3- Ahora con un rodillo, alisa la masa y añádele las pasas y las nueces que habrás picado. (o en su defecto, chocolate...). Enrolla la masa sobre si misma para introducir los frutos. deja reposar 2 minutos.

4- Durante esos 2 minutos, precalienta el horno al máximo con calor arriba y abajo. Pasados los 2 minutos, apaga el horno y tendrá que tener una temperatura de 30-40º.

5- Mientras, separa la masa en 6 porciones, haz bolas y ponlas separadas sobre el papel de horno. Cuando estén, píntalas con un poco de huevo batido para resaltar el color dorado.

pan-de-pasas6- Ahora, con el horno aún caliente, mete la bandeja con los panes para que fermenten. Déjalos fermentar unos 40 minutos, si te asomas al horno de vez en cuando, veras que crecen, hay que dejarlos hasta que doblen su tamaño.

7- Cuando haya pasado el tiempo, saca la bandeja del horno, y precaliéntalo a 230º. No es conveniente tocar los panes ahora porque podrían desinflarse. Cuando el horno llegue a la temperatura deseada, mete la bandeja de horno en la ranura intermedia y déjalo que se haga durante 15-18 minutos.

Pan de pasas y nueces 3Pasado el tiempo, ya estarán listos para comer, y aprovecha cuando estén calientes, que es cuando mejor están.