En este post, voy a hacer otra receta sobre la pasta, que como ya sabréis, es una de mis comidas preferidas ya que da mucho juego para innovar. En este caso, vamos a usar el corte de pappardelle, que es un corte ancho, que se usa para salsas que no lleven tropiezos, a diferencia de los fusilli, que son los apropiados para la salsa bolognesa... En cambio ésta, será al pesto, que consiste en un majado de aceite, albahaca, ajo y piñones. Además, irá acompañada unos espárragos trigueros.
La salsa "pesto" es originaria de Liguria, una región situada en la costa noroeste de Italia. Su composición principal es albahaca (tiene que ser fresca), aceite, ajo y piñones, siendo opcional el añadir parmesano.
A día de hoy, he realizado varias recetas de pasta, que las podéis ver aquí, y si veis que os gusta el tema, podéis plantearos el comprar una "maquina" de pasta, que son económicas, te ahorran mucho tiempo, y hacen cortes uniformes.
Ingredientes para 4 personas:
Para la pasta:
- 200 gr de harina común
- 2 huevos
- 1 cucharada de aceite de oliva
Para el pesto:
- 3 dientes de ajo
- 10 hojas de albahaca
- 10 piñones (si no tienes puedes usar nueces)
- 1 chorro de aceite de oliva virgen extra
Para acompañar:
- 12-16 yemas de espárragos trigueros
- Queso Parmesano rallado
También necesitaras:
- 1 ensaladera
- 1 mortero (de piedra a poder ser)
- 1 cortadora de pasta
- 1 cazuela
- 1 colador o tamiz
- 1 escurridera
- 1 cuchillo
- 1 sarten
Elaboración:
1- Para hacer la pasta, primero tamiza la harina dentro de una ensaladera. Crea un hueco en el medio, e introduce el huevo. Usando el dedo, integra ambos ingredientes removiendo desde dentro hacia fuera.
- Cuando la masa sea estable, sácala del bol y amasala en la mesa, añadiéndole mas harina en caso de ser necesario. Cuando tenga una textura homogénea y estable, pero no pegajosa, cúbrela una gota de aceite y fílmala (esto hará que la masa pierda fuerza y que no se contraiga). Guárdala en la nevera durante 1 hora.
2- Transcurrido el tiempo, dale un poco de harina a la bola, alísala ligeramente con las manos y pártela en 2 trozos, para así poder manejarla mejor a la hora de alisar.
3- Ve pasando la masa por la ranura plana de la cortadora, y ve estrechándola hasta llegar al mínimo grosor. Aproximadamente, que las laminas de pasta tengan una longitud de 25 cm.
- Cuando tengas planchas de pasta de 25 cm de largo, o bien con un corta pizza, con un cuchillo o con alguna otra herramienta, córtalo en tiras de 2.5 cm de ancho aprox. Déjalas extendidas.
4- Por otro lado, pon agua a hervir en una cazuela y cuando esté, cuece la pasta 1 minuto (hazlo en varias tandas para que se cueza mejor). Mete la pasta en un escurridor, y lávala con agua fría. Echa un chorro de aceite para que no se peguen entre si.
5- Para hacer el pesto, lava y seca las hojas de albahaca fresca y mételas en el mortero junto con los ajos pelados y los piñones o nueces. Con el puño del mortero, machaca todos los ingredientes hasta conseguir una pasta. Finalmente, añade un chorro de aceite y machaca un poco más.
6- Corta los espárragos a 7-8 cm de la punta, lávalos y sécalos bien. Calienta un chorro de aceite en una sartén y pon a hacer las puntas de los espárragos. Mueve la sartén continuamente para que la cocción sea uniforme. Salpimiéntalos. (Si lo prefieres, puedes cocer los espárragos en agua hirviendo 3 minutos y darle un toque en la sartén).
7- Finalmente, mezcla la pasta con el pesto y sírvelo en el plato. Acompáñalo con 3-4 espárragos por persona. Opcionalmente, puedes añadir un poco de queso Parmesano rallado.