Saltar al contenido

Pastel de queso

Ummm... si eres de los que te gusta el pastel de queso, triunfaras con esta receta. Hay dos tipos de pastel de queso, la tradicional, que se hace en el horno, y la "moderna", que lleva gelatina, es blanca y se come fría. Yo personalmente prefiero la tradicional, por su textura cremosa. Puede ir como no, acompañada de una mermelada de frambuesa, mora, o de frutos del bosque. Como curiosidad, fue en 1938 cuando Evelyn Overton creó la primera cheesecake y dos años más tarde, en 1940, puso en marcha su sueño con su primer negocio de cheesecakes en Detroit.

Vamos a ello!

Ingredientes para 6-8 personas:

Para la tarta:

  • 250 gr de queso mascarpone
  • 3 yogures naturales
  • 3 huevos (M)
  • 50 gr de harina
  • Mantequilla
  • 9 cucharadas de azúcar

Para la decoración:

  • 100 gr de frambuesas
  • 50 gr de arándanos
  • 1/2 vaso de agua
  • 1/4 de vaso de azúcar
  • 1 vaso de mermelada de arándanos

También necesitaras:

  • Batidora de varillas
  • Un molde de 22 cm de diámetro
  • 1 cazuela
  • 1 colador
  • 1 espátula

gif-tarta-de-queso-3Elaboración:

1- Lo primero que hay que hacer, es batir los huevos en un bol con las 9 cucharadas de azúcar. Añadir los 3 yogures, y el queso mascarpone. Mezclar hasta conseguir una crema homogénea.

2-  En otro bol a parte, tamiza la harina con la ayuda de un colador.

3- Mezcla la harina con la crema de queso con una espátula.

4- Precalienta el horno a 175º.

5- Engrasa un molde de tarta con mantequilla y vierte en él la preparación anterior.

  • Hornea el pastel durante unos 25 - 30 minutos.
  • ** Si ves que antes de los 20 minutos ya se ha dorado mucho la parte superior, pon una hoja de papel de aluminio encima del pastel.

6- Comprueba que esté cuajada pinchando en el centro con un palo de brocheta. Si te sale limpio, ya puedes sacar el pastel del horno, sino, déjalo unos minutos más.

  • Cuando haya templado, desmóldalo y déjalo enfriar.

tarta-de-queso-frutas-17- Pon en una cazuela pequeña el agua y el azúcar y déjalo a fuego medio hasta que quede un almíbar, cuando ya esté, añádele la mermelada de arándanos y disuélvelo todo junto.

  • Lava los arándanos.
  • Añade la mitad de los arándanos enteros y deja que se cuezan un minuto, (hasta que pierdan un poco de color y que se pochen un poco).
  • Vierte la salsa a un bol y deja que se enfrié para poder servirla.

8- Vierte la salsa sobre el pastel frio y decora con unas frambuesas y los arándanos reservados.

*** Puedes decorarlo también con mermelada de melocotón o fresa.