Saltar al contenido

Salmón con crema de zanahoria y jengibre.

Hoy prepararé unos lomos de salmón acompañados con una rica crema de zanahoria y jengibre. Esta receta tiene dos buenas cosas. La primera, es que no vamos a usar apenas aceite, a diferencia de si lo hiciéramos en la sarten. Por eso es una buena receta si se está a dieta. La otra cosa, es la utilización del jengibre, algo que día a día se está usando más, pero que aún falta en muchas cocinas.

Ingredientes para 4-6 personas:

Para la crema de zanahoria:

  • 5 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 cucharadita colmada de jengibre en polvo (dependiendo de cuanto te guste puedes echarle más o menos)
  • 1/2 vaso (100 ml) de vino blanco
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • Sal
  • Aceite
  • Perejil

Para el salmón:

  • 1/2 cola de salmón.

También necesitaras:

  • Cazuela
  • Batidora
  • Colador

Elaboración:

1- Para la crema, cortar en juliana la cebolla.

  • En una cazuela, poner un poco de aceite y una pizca de sal, añadir la cebolla, y dejar que se poche unos 15 minutos teniendo la cazuela tapada con papel de aluminio, para evitar que pierda agua por evaporación.

2- Cortar las 5 zanahorias en rodajas de medio centímetro aproximadamente.

3- Cuando hayan pasado los 15 minutos, incorporar la zanahoria a la cazuela con la cebolla y echar la mitad del vino blanco.

  • Dejar que se cueza la zanahoria con la cebolla y el vino, durante unos 10 - 15 minutos a fuego medio. (sin tapa)
  • Si ves que la cazuela se queda sin líquido, vete añadiendo mas vino, pero si tiene suficiente, no añadas más.

4- Para el salmón, corta la cola en lomos alargados como los de la foto. Dependiendo del tamaño del salmón, te saldrán unos 8 - 12 trozos.

5- Ya habiendo pasado los otros 15 minutos, comprueba que la zanahoria está bien hecha, de no ser así, déjalo unos minutos más.

6- A la hora de triturar, es mejor que lo cambies de recipiente. Cuando esté en un vaso alto, bátelo durante unos minutos hasta que veas que no hay trozos grandes de verdura.

  • Ahora pásalo por un colador de reja metálica y si se ha batido bien, no debería de perderse mucho.

7- Para incorporar el jengibre, lo mejor es disolverlo con el zumo de limón, y después juntarlo todo para que no haya grumos.

8- Meter todo el puré en la cazuela y cocer ahí los trozos de salmón. Dejar a fuego medio unos 5 minutos. Corregir de sal si fuese necesario.

9- Para emplatar, coloca dos trozos de salmón por persona, y cubrir con un poco de crema, y terminar espolvoreando un poco de perejil.


Curiosidades del jengibre:

  • El jengibre es ideal para combatir indigestiones que producen náuseas, diarreas o vértigos.
  • Además ayuda a recobrar el apetito y elimina los gases.
  • Se recomienda su consumo tras una comida abundante y fuerte.
  • El jengibre de mayor calidad es de Australia, India y Jamaica, mientras que el común es de China y Perú.
  • Su nombre en sánscrito quiere decir singavera, que significa «cuerpo de cuerno»

Curiosidades del salmón:

  • El salmón, tiene muchas sub-especies, y muchas de ellas son anádromas, es decir, que nacen en aguas dulces, migran al océano para crecer y vuelven al agua dulce de los ríos para procrear.
  • El salmón, al ser un pescado muy graso, le van bien las cosas ácidas para contrarrestar su grasa.

Espero que te haya gustado la receta del Salmón con crema de zanahoria y jengibre!