Saltar al contenido

Etiqueta: ajo

Merluza en salsa verde emulsionada

A mucha gente le gusta la carne, y nunca es malo comerse un buen chuletón, pero siendo sinceros, no deja de ser sota caballo y rey, es decir, que por mucha salsa que lleve, siempre es lo mismo. Por el contrario, de los pescados, no se puede decir lo mismo, puesto que hay mucha más diversidad y diferencia de sabores. Asimismo, se pueden combinar con multitud de salsas.

Hoy voy a hacer merluza, un pescado con un sabor muy delicado, acompañado de una salsa verde algo diferente a la tradicional salsa verde de origen vasco. Esta salsa va emulsionada con su propia gelatina (siendo similar este plato al bacalao pil pil). Irá además por encima con una sal de ajo (ajo deshidratado).

Ingredientes para 4 personas:

Para la merluza:

  • 1 cola de merluza

Para la salsa:

  • 3 dientes de ajo
  • 2 ramitas de perejil
  • 150 ml de aceite
  • 100 ml de fumet
Comentarios cerrados

Pappardelle al pesto con espárragos

En este post, voy a hacer otra receta sobre la pasta, que como ya sabréis, es una de mis comidas preferidas ya que da mucho juego para innovar. En este caso, vamos a usar el corte de pappardelle, que es un corte ancho, que se usa para salsas que no lleven tropiezos, a diferencia de los fusilli, que son los apropiados para la salsa bolognesa... En cambio ésta, será al pesto, que consiste en un majado de aceite, albahaca, ajo y piñones. Además, irá acompañada unos espárragos trigueros.

La salsa "pesto" es originaria de Liguria, una región situada en la costa noroeste de Italia. Su composición principal es albahaca (tiene que ser fresca), aceite, ajo y piñones, siendo opcional el añadir parmesano.

A día de hoy, he realizado varias recetas de pasta, que las podéis ver aquí, y si veis que os gusta el tema, podéis plantearos el comprar una "maquina" de pasta, que son económicas, te ahorran mucho tiempo, y hacen cortes uniformes.

Ingredientes para 4 personas:

Para la pasta:

  • 200 gr de harina común
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Para el pesto:

  • 3 dientes de ajo
  • 10 hojas de albahaca
  • 10 piñones (si no tienes puedes usar nueces)
  • 1 chorro de aceite de oliva virgen extra
Comentarios cerrados

Bacalao al pil pil

El bacalao al pil pil, es uno de los mejores platos elaborados con bacalao, un pescado blanco de los mares del norte (de Noruega e Islandia) que tiene un bajo nivel de grasa. Esta elaboración tiene cientos de años, y cada vez se va perfeccionando, aún así, a mucha gente se le resiste esta receta, que tiene cierta complejidad para compensar bien la salsa. Por ello, en este post, detallaré la elaboración y sus pasos para que podáis luciros en cenas y comidas con un plato muy chulo y agradecido.

Al igual que otros mucho platos, el bacalao pil pil siempre ha tenido mucha importancia en la cocina vasca. Para que sepáis a la hora de comprar, para hacer un bacalao pil pil, no vale el bacalao fresco, tiene que estar desalado (lo marca claramente en los paquetes). Como curiosidad, se llama pil pil por que el aceite, a la hora de estar haciendo el bacalao no tiene que estar muy caliente, tiene que pilpilear, es decir, soltar burbujitas poco a poco.

Ingredientes para 4-6 personas:

Para el Bacalao:

  • 4-6 lomos de bacalao desalado

Para el aceite infusionado:

  • 250 ml de aceite de oliva virgen
  • 6 dientes de ajo
  • 2-3 guindillas cayenas

1 comentario

Salsa negra

La salsa negra es un acompañante muy típico de los calamares o las sepias, también es habitual en arroces o risottos. Cuando se sirve con txipirones (calamares pequeños), se suele poner como guarnición arroz blanco para una vez acabado el calamar, puedas apurar la salsa mezclándolo con el arroz. Aunque yo no soy partidario de eso. Esta receta es la que uso en "txipirones en salsa negra". Esta receta la aprendí hace poco, y no tengo pensado cambiarla ya que da muy buen resultado. Ser la mejor, implica que es una receta que lleva tiempo, y no es rápida, pero te aseguro que el "esfuerzo", merece la pena, al igual que muchas salsas, puedes congelarla, incluso repartidas en diferentes bolsitas para descongelar una en cada ocasión.

Elaboración...

Ingredientes para 600 ml. de salsa negra:

Para la salsa negra:

  • 3 cebollas
  • 3 dientes de ajo
  • 1/4 de pimiento italiano
  • 4 gramos de tinta (dos paquetitos)
  • Aceite
  • Sal
Comentarios cerrados

Merluza con pil-pil de sus espinas

Hoy vamos a hacer algo diferente, haremos merluza con pil-pil de sus espinas, una receta basada en un plato del restaurante Aizian de Bilbao. El pil-pil es algo típico del país vasco, ya que proviene de la gran cantidad de bacalao que había en Bilbao. Esa ingente cantidad de bacalao, se debió a un error. Cuando el señor José Mª Gurtubay, envió un telegrama a sus proveedores ingleses en el que decía: "Envíenme primer barco que toque puerto de Bilbao 100ó120 bacaladas primera superior" pero lo que los ingleses interpretaron fue: "Envíenme primer barco que toque puerto de Bilbao 1000120 bacaladas primera superior". Fue por ello por lo que en Bilbao había bacalao de sobra para cocinarlo de diferentes formas, y hoy en día se conservan muchas de ellas como el bacalao al pil-pil, el ajoarriero de bacalao, el bacalao a la bizkaina, el bacalao club ranero…

Tanto hablar de bacalao pensareis que haremos bacalao, pero no, hoy haremos merluza, un pescado con un delicado sabor que da mucho juego.

Vamos a ello…

Ingredientes para 4 personas:

Para la merluza:

  • 4 lomos de merluza
  • 1 vasito de vino blanco
  • Unas ramas de perejil
  • Aceite
Comentarios cerrados

Bacalao ajoarriero

En esta ocasión os voy a explicar como hacer un Bacalao ajoarriero. Es un plato muy simple que parte de una base de piperrada con bacalao desmigado. Es un plato muy económico y muy fácil de hacer, que tiene sus orígenes en la actividad de los arrieros. Los arrieros era la gente encargada de transportar con mulas, diferentes bienes, principalmente verduras y alimentos, y es consumido en León, Aragón, Navarra, Cuenca y Euskadi.

Comencemos...

Ingredientes para 4 personas:

Para el ajoarriero:

2 comentarios