Saltar al contenido

Etiqueta: baño maria

Pudding de puerros

Ya estamos en Abril, y revisando el blog, he visto que últimamente priman las recetas de repostería sobre las de cocina, no sé por qué será que siempre tiro a hacer cosas dulces, y por eso hoy, viendo entre las recetas que tenía pendientes, he visto una que es de cocina pero con técnica de pastelería; ¡el pudding!.

El pudding es una elaboración con origen en la antigua Inglaterra que tiene como base los huevos y la nata, en una proporción de 8 huevos por cada litro de nata (algo similar a un flan). Luego ya depende de cada uno que sabor añadirle.

En otra ocasión hice el Pastel de Kabratxo, teniendo la misma base, pero en este caso, he querido usar el puerro, algo barato, pero que le dé un sabor muy agradable y sutil. Después de ser horneado, el pudding se puede cortar en raciones, o se puede aplastar y servirlo a modo de paté sobre una tostada.

Ingredientes para 6-8 raciones:

Para el pudding:

  • 500 gr de puerro (en limpio)
  • 5 espárragos trigueros (verdes)
  • 6 huevos
  • 400 ml de nata de cocinar (18% m.g.)
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta blanca
  • Nuez moscada
2 comentarios

Mermelada de cerezas

Las mermeladas, son esa elaboración tan recurrente en los pueblos, debido a que cuando una fruta es de temporada, ya sean higos, ciruelas o melocotones, siempre hay exceso de ella. Lo bueno de hacer mermeladas, es que te garantizas el tener fruta de primera calidad durante todo el año, para disfrutarla tanto en yogures como en tostadas con mantequilla. Esta es la primera receta de mermelada que subo, y he escogido la cereza picota, y en breve, haré una riquísima mermelada de albaricoques y mango.

¿Se puede hacer mermelada de cerezas en marzo? Pues no deberías, tanto por el tema económico, ya que vendrían de países de Centroamérica y también por un tema de salud. Si la fruta es recogida aquí y es de temporada, tendrá mucha fructosa (el azúcar de las frutas), de este modo, no necesitaras echar a penas azúcar refinado para endulzar la mermelada.

Así que aprovechando que estamos en junio, vamos a ello...

Ingredientes para 500 gr de mermelada:

Para la mermelada:

  • 1 kg de cereza Picota madura
  • 150 gr de azúcar
  • El zumo de 1/2 limón
Comentarios cerrados

Fettuccine a la carbonara

Hoy vamos a hacer una receta de pasta muy popular, que son los fettuccine a la carbonara, un plato italiano, que a día de hoy, ha perdido su receta original. Comúnmente en España se conoce como pasta carbonara a la que después de cocida, se rehoga en nata y bacon, pero originalmente, en Italia del sur, la carbonara se concibe como una pasta cuajada con yemas, es decir, después de cocerla, se pone con las yemas y con dados de bacon en un baño María hasta que cuajasen. La receta, originaria de las minas de Italia del sur, (de ahí el nombre, ya que era el plato que se les preparaba a los mineros de las minas de carbón), con los años, cuando la receta llego a Italia del norte, decidieron echarle un poco de leche a las yemas para así aligerar la mezcla. En cambio, cuando la receta llego a Francia, país en el que escaseaban los huevos y adoraban la nata y la mantequilla, decidieron cambiar la receta, suprimiendo las yemas y utilizando solamente la nata. Esta es la versión que se ha quedado en España y en casi toda Europa, incluso en muchos restaurantes italianos la sirven con nata. Personalmente, la que prefiero, es la de Italia del norte, es decir, la que va diluida con un poco de leche, ya que la original se hace muy pesada en boca.

Comencemos…

Ingredientes para 4 personas:

Para los fettuccine:

  • 200 gr de harina de repostería
  • 2 huevos M
  • 1 pizca de sal
  • 1 chorrito de aceite
1 comentario

Rocas de chocolate y almendras

Chocolate y almendras, son dos cosas que a todos nos gustan, y en la receta de hoy, rocas de chocolate y almendras, están ambas. Podremos hacer las rocas tanto de chocolate negro, con leche, o blanco, según nuestros gustos, el mio, siempre será el chocolate negro pero aun así explico como hacerlas en chocolate blanco. Incluso podemos también sustituir las almendras por nueces o avellanas. La receta es muy simple y no lleva mucho tiempo, y gustan tanto a pequeños como a mayores.

Comencemos...

Ingredientes para 20 rocas:

Para las rocas negras:

  • 200 gr de almendra cruda o tostada
  • 150 gr de chocolate negro 70%
  • 50 gr de azúcar
  • 10 ml de agua
Comentarios cerrados