Saltar al contenido

Etiqueta: guindilla

Bacalao al pil pil

El bacalao al pil pil, es uno de los mejores platos elaborados con bacalao, un pescado blanco de los mares del norte (de Noruega e Islandia) que tiene un bajo nivel de grasa. Esta elaboración tiene cientos de años, y cada vez se va perfeccionando, aún así, a mucha gente se le resiste esta receta, que tiene cierta complejidad para compensar bien la salsa. Por ello, en este post, detallaré la elaboración y sus pasos para que podáis luciros en cenas y comidas con un plato muy chulo y agradecido.

Al igual que otros mucho platos, el bacalao pil pil siempre ha tenido mucha importancia en la cocina vasca. Para que sepáis a la hora de comprar, para hacer un bacalao pil pil, no vale el bacalao fresco, tiene que estar desalado (lo marca claramente en los paquetes). Como curiosidad, se llama pil pil por que el aceite, a la hora de estar haciendo el bacalao no tiene que estar muy caliente, tiene que pilpilear, es decir, soltar burbujitas poco a poco.

Ingredientes para 4-6 personas:

Para el Bacalao:

  • 4-6 lomos de bacalao desalado

Para el aceite infusionado:

  • 250 ml de aceite de oliva virgen
  • 6 dientes de ajo
  • 2-3 guindillas cayenas

1 comentario

Merluza con pil-pil de sus espinas

Hoy vamos a hacer algo diferente, haremos merluza con pil-pil de sus espinas, una receta basada en un plato del restaurante Aizian de Bilbao. El pil-pil es algo típico del país vasco, ya que proviene de la gran cantidad de bacalao que había en Bilbao. Esa ingente cantidad de bacalao, se debió a un error. Cuando el señor José Mª Gurtubay, envió un telegrama a sus proveedores ingleses en el que decía: "Envíenme primer barco que toque puerto de Bilbao 100ó120 bacaladas primera superior" pero lo que los ingleses interpretaron fue: "Envíenme primer barco que toque puerto de Bilbao 1000120 bacaladas primera superior". Fue por ello por lo que en Bilbao había bacalao de sobra para cocinarlo de diferentes formas, y hoy en día se conservan muchas de ellas como el bacalao al pil-pil, el ajoarriero de bacalao, el bacalao a la bizkaina, el bacalao club ranero…

Tanto hablar de bacalao pensareis que haremos bacalao, pero no, hoy haremos merluza, un pescado con un delicado sabor que da mucho juego.

Vamos a ello…

Ingredientes para 4 personas:

Para la merluza:

  • 4 lomos de merluza
  • 1 vasito de vino blanco
  • Unas ramas de perejil
  • Aceite
Comentarios cerrados