Saltar al contenido

Etiqueta: huevo

Bizcocho de chocolate sin azúcar

Se acerca el verano, y con él, las dietas. Las restricciones, el privarte de comer cualquier cosa, imagino que es de lo peor. Por suerte o por desgracia, yo no engordo ni a tiros, es por eso que yo nunca me he privado de comer nada. Desde hace un año y medio, algo después de empezar el grado superior de cocina, empecé a mirar las etiquetas en busca de aditivos peligrosos, grasas hidrogenadas, etc…

La grasa de palma, el glutamato monosódico, y otros muchos ingredientes presentes en la bollería – cada vez en menos productos – son los que he ido eliminando de mi día a día. Hace poco, vi en un reportaje de “equipo de investigación” que consumimos diariamente una media de 150 gramos de azúcar, siendo lo saludable solo 25 gramos. Fue por ello que me propuse limitar el consumo de azúcar a solo 25 gramos (más o menos puesto que me tengo que fiar de las etiquetas).

Y ahora sí, comienzo con la receta. Hoy vamos a preparar un bizcocho sin azúcar, con un toque de chocolate. No voy a decir que es sano sano, pero sí que es mucho más saludable que cualquier otro tipo de bollería industrial.

Ingredientes para un bizcocho:

Para la masa:

  • 3 huevos
  • 1 yogurt sin azúcar (usaremos el vaso del yogurt como medida)
  • 1 medida de aceite de girasol
  • 3 medidas de harina
  • 15 gr de cacao en polvo
  • 30 gr de estevia en granillo (de apariencia como el azúcar blanco)
  • Una pizca de sal
  • 15 gr de levadura
Comentarios cerrados

Pudding de puerros

Ya estamos en Abril, y revisando el blog, he visto que últimamente priman las recetas de repostería sobre las de cocina, no sé por qué será que siempre tiro a hacer cosas dulces, y por eso hoy, viendo entre las recetas que tenía pendientes, he visto una que es de cocina pero con técnica de pastelería; ¡el pudding!.

El pudding es una elaboración con origen en la antigua Inglaterra que tiene como base los huevos y la nata, en una proporción de 8 huevos por cada litro de nata (algo similar a un flan). Luego ya depende de cada uno que sabor añadirle.

En otra ocasión hice el Pastel de Kabratxo, teniendo la misma base, pero en este caso, he querido usar el puerro, algo barato, pero que le dé un sabor muy agradable y sutil. Después de ser horneado, el pudding se puede cortar en raciones, o se puede aplastar y servirlo a modo de paté sobre una tostada.

Ingredientes para 6-8 raciones:

Para el pudding:

  • 500 gr de puerro (en limpio)
  • 5 espárragos trigueros (verdes)
  • 6 huevos
  • 400 ml de nata de cocinar (18% m.g.)
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta blanca
  • Nuez moscada
2 comentarios

Fettuccine a la carbonara

Hoy vamos a hacer una receta de pasta muy popular, que son los fettuccine a la carbonara, un plato italiano, que a día de hoy, ha perdido su receta original. Comúnmente en España se conoce como pasta carbonara a la que después de cocida, se rehoga en nata y bacon, pero originalmente, en Italia del sur, la carbonara se concibe como una pasta cuajada con yemas, es decir, después de cocerla, se pone con las yemas y con dados de bacon en un baño María hasta que cuajasen. La receta, originaria de las minas de Italia del sur, (de ahí el nombre, ya que era el plato que se les preparaba a los mineros de las minas de carbón), con los años, cuando la receta llego a Italia del norte, decidieron echarle un poco de leche a las yemas para así aligerar la mezcla. En cambio, cuando la receta llego a Francia, país en el que escaseaban los huevos y adoraban la nata y la mantequilla, decidieron cambiar la receta, suprimiendo las yemas y utilizando solamente la nata. Esta es la versión que se ha quedado en España y en casi toda Europa, incluso en muchos restaurantes italianos la sirven con nata. Personalmente, la que prefiero, es la de Italia del norte, es decir, la que va diluida con un poco de leche, ya que la original se hace muy pesada en boca.

Comencemos…

Ingredientes para 4 personas:

Para los fettuccine:

  • 200 gr de harina de repostería
  • 2 huevos M
  • 1 pizca de sal
  • 1 chorrito de aceite
1 comentario

Pisto a la bilbaina con huevo en flor y espuma de tomate

Este plato es una reinterpretación del típico pisto a la bilbaina, que parte de una base de verduras pochadas en dados, añadiéndole una espuma de tomate y un huevo en flor. Es un plato que apetece mucho en verano.

Ingredientes para 4 personas:

Para el pisto:

  • 2 calabacines
  • 2 cebollas
  • 2 pimientos verdes italianos
  • 1 tomate sin piel
  • 1 huevo
  • Aceite de oliva
  • Sal
Comentarios cerrados