Saltar al contenido

Etiqueta: invierno

Roscón de reyes

A la navidad, pocos días le quedan, y asimismo, pocas comidas familiares. En mi caso, solo queda una, la comida de reyes, en la que disfrutaremos en familia de unos deliciosos roscones de reyes. Aunque su día es el 6 de enero, eso no impide que en febrero no lo puedas comer (simplemente como roscón). El roscón de reyes es una elaboración de panadería más que de pastelería, que en su proceso de elaboración lleva 2 fermentaciones, en mi caso, una en frío y otra en calor.

Como es habitual ver en estos días previos a la gran cita, los roscos van decorados con trozos de frutas escarchadas, ya pueden ser de calabaza (los trozos rojos y verdes) o de naranja. Yo personalmente, prefiero solo poner las rodajas de naranja confitada. Antes de comenzar, deciros que para favorecer la correcta fermentación del rosco vamos a hacer una esponja.

Ingredientes:

Para la esponja:

  • 18 gr de levadura fresca
  • 25 gr de harina fuerte
  • 25 ml de leche tibia

Para el rosco:

  • 75 gr de azúcar
  • 50 ml de leche
  • 100 gr de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 yema
  • 250 gr de harina fuerte
  • Agua de azahar
  • Ralladura de una naranja

Comentarios cerrados

Membrillo casero

membrillosHola, ya entrados en otoño, voy a aprovechar a hacer recetas de temporada como cabello de ángel, recetas con coliflor y hortalizas de otoño - invierno, sin olvidar por supuesto el chocolate... pero hoy, prefiero enseñaros a hacer membrillo, un dulce muy típico de los pueblos, en los que cuando el membrillo está maduro, la casa se llena de ellos. Seguro que a algunos de vosotros, os ha sorprendido el color de este, ¿por que es rojo? El color rojo, nada que ver con el color ámbar del dulce de membrillo que se comercializa en los supermercados, se debe a la caramelización de la fructosa, el azúcar que está en las frutas.

Después de haber hecho muchos membrillos estos días, he llegado a la conclusión que adquiere este color no por cuestión de temperatura, sino por tiempo. Colores aparte, vamos a hablar de sabores, si vuestra idea es hacer un membrillo tradicional, nada que objetar, pero si como yo, tenéis más de 30 membrillos con los que poder probar, podéis hacer variaciones añadiéndole algún aromático como la canela, el anís estrellado, pieles de naranja, reducciones de licores...

 Facil          2 h          4

Ingredientes para 1 kg de membrillo:

Para el membrillo:

  • 4 membrillos maduros (en limpio 830 gr)
  • 700 gr de azúcar por kilo de membrillo en limpio (en mi caso 580 gr)
  • Algún aromático (opcional)
Comentarios cerrados