Saltar al contenido

Etiqueta: negro

Turrón de chocolate

Como ya dije en la anterior publicación “Pastel de cabracho”, se acerca la navidad, y aunque no tengas ninguna cena a la vista, siempre está bonito hacer un regalo, y si es propio, aún más. Por eso voy a publicar hoy la receta de turrón de chocolate, algo que, propiamente no es un turrón, ya que en origen, era una masa hecha a base de almendras y miel (turrón blando) teniendo su origen en la península arábiga.

En las próximas semanas, publicaré las recetas del turrón blando (de almendra), turrón de trufa y la del turrón de arroz inflado.

Ingredientes:

Para el chocolate negro:

  • 300 gr de chocolate negro 70%
  • 90 gr de mantequilla
  • 50 gr de azúcar
  • Ralladura de naranja

Para el chocolate blanco:

  • 100 gr de chocolate blanco
  • 30 gr de mantequilla
Comentarios cerrados

Músicos de chocolate

Hoy volvemos al chocolate y con él, haré unos músicos. ¿Músicos? viendo la foto, te preguntaras a que se debe ese nombre, pues esta chocolatina, representa una orquesta, con diferentes frutos como arándanos, orejones, pistachos, avellanas... interpretando cada uno de ellos a diferentes instrumentos como por ejemplo pianos, guitarras, oboes...

A todos los que nos guste el chocolate, podemos comer un par de onzas (o más), pero al final, el sabor no cambia y puede resultar monótono, por ello, los músicos son divertidos, ya que no todas las chocolatinas llevan los mismos frutos y te puedes llevar sorpresas al hacer combinaciones de sabor que se salen del típico chocolate dulce o amargo.

¡Vamos con un poco de música!

Ingredientes para 24 "Músicos":

Para los chocolates:

Comentarios cerrados

Bombones de Naranja

El chocolate, es esa deliciosa cosa, que desde que llega a casa, hasta que se acaba, pasa muy poco tiempo. A casi todo el mundo le gusta el chocolate, y dentro de todos ellos, nos dividimos en los que amamos el chocolate negro (como yo) y los que aman el chocolate blanco y odian el negro. Para gustos los sabores, pero es cierto, que el chocolate negro, al ser más amargo, da mayores contrates, no empalaga, y se pueden hacer combinaciones muy buenas. Todo el mundo conoce las típicas fresas chocolateadas, o la tableta de chocolate con menta llamada "After Eight", que se popularizo entre los años 60 y 70. Ademas, yéndonos a algo más novedoso, tenemos las piruletas de kiwi con chocolate, pero, indiscutiblemente, la combinación más popular, es la de el chocolate negro con naranja confitada.

Anteriormente, puse una receta en la que usaba moldes de silicona para hacer los bombones (que son muy prácticos), pero después de hacer cientos de ellos, he comprobado que es mejor este nuevo método, que os convertirá en verdaderos chocolateros.

Como hoy en día hay tiendas que venden de todo, puedes comprar la naranja confitada que usaremos para decorar el bombón, pero yo te recomiendo que lo hagas siguiendo mi receta, y te enseñare también como conservarlos para tener a mano para cualquier ocasión.

Ingredientes para 12 bombones:

Para el relleno:

  • 130 gr de chocolate 70%
  • 50 ml de nata para montar (35% mg.)
  • 3 gotas de extracto de naranja

Comentarios cerrados

Coquitos

Los coquitos, son uno de esos dulces que coges una docena cuando vas a la panadería, y que una vez en casa no duran nada de lo buenos que están. No hace falta que te guste ni lo dulce, ni el coco, pero esta pequeña delicia, gusta a todo el mundo. Es una receta que no requiere mucho tiempo ni tampoco ninguna técnica. Hoy os enseñare a hacer los coquitos comunes y también haremos una versión diferente, añadiendo chocolate.

El coco, que crece del cocotero, una variedad de palmera, es de las frutas más nutritivas ya que tiene un alto contenido en potasio y vitaminas, además, por cada 100 gr de carne, tiene 354 kcal.

Elaboración:

Ingredientes para 30 coquitos:

Para los coquitos:

  • 120 gr de azúcar
  • 3 huevos M
  • 40 gr de mantequilla
  • 200 gr de coco rayado
  • Una pizca de sal
  • Aroma de vainilla (opcional)
1 comentario

Tarta de chocolate, trufa y arándanos

Hay muchas tartas de chocolate en el mundo, algunas integran frutas de temporada, otras crema y otras trufa, nunca perdiendo la idea que lo principal es el chocolate. Esta tarta de chocolate la he creado juntando las cosas que más me gustan, que son el chocolate y la trufa amarga. Ademas del chocolate, he creído conveniente poner algo de fruta, en este caso una gelatina de arándanos, que contrasta tanto en sabores como en texturas con el chocolate. Personalmente, prefiero las tartas "mini", es decir, tartas de ración, por un simple motivo. Que el propio comensal "rompa" la creación, y que no, como suele ser en las tartas de pisos, que cuando la ración llega al plato, llega desarmada. Como hay gustos para todo, voy a hacer las dos recetas; tanto una para 4 mini tartas, y otra para una gran tarta.

Comencemos con la obra...

Ingredientes para 4 mini tartas:

Para el bizcocho de base:

  • 2 huevos M
  • 50 gr de harina de repostería
  • 50 gr de azúcar
  • 6 gr de levadura
  • 15 ml de aceite de girasol
  • 1 cucharada de zumo de limón

Comentarios cerrados

Helado de cafe

Estamos en semana santa, una semana santa que parece verano ya que está, cargada de calor en casi toda España, y por eso, creo conveniente subir una receta de un helado. El café, es algo que a muchos nos gusta, pero no deja de ser algo caliente que no apetece tanto ahora, como en invierno, por eso, lo he pasado al lado frio y he decidido hacer un helado casero de café que no requiere mucho tiempo y estoy seguro que os gustara. Está claro que teniendo una heladera, todo es más fácil, pero queda igual de bien haciéndolo en heladera y simplemente con el congelador. El beneficio que aporta la heladera, es que incorpora aire y frio al mismo tiempo, de ese modo se tarda media hora escasa. En cambio, haciéndolo con el congelador, hay que remover cada media hora durante 2 horas y ya estará listo.

Vamos a ello…

Ingredientes para 4 personas:

Para el helado:

  • 500 ml de nata para montar
  • 2 huevos M
  • 8 gr de café soluble (4 sobres)
  • 50 gr de chocolate 70% + 40 gr opcional
  • 15 gr de miel
  • 20 ml de agua
  • 40 gr de azúcar
2 comentarios

Rocas de chocolate y almendras

Chocolate y almendras, son dos cosas que a todos nos gustan, y en la receta de hoy, rocas de chocolate y almendras, están ambas. Podremos hacer las rocas tanto de chocolate negro, con leche, o blanco, según nuestros gustos, el mio, siempre será el chocolate negro pero aun así explico como hacerlas en chocolate blanco. Incluso podemos también sustituir las almendras por nueces o avellanas. La receta es muy simple y no lleva mucho tiempo, y gustan tanto a pequeños como a mayores.

Comencemos...

Ingredientes para 20 rocas:

Para las rocas negras:

  • 200 gr de almendra cruda o tostada
  • 150 gr de chocolate negro 70%
  • 50 gr de azúcar
  • 10 ml de agua
Comentarios cerrados

Brownie de chocolate y nueces

¡Vuelve a tocar dulce! Esta vez una receta de brownie, que para los que no lo sepáis, es como un bizcocho de chocolate pero sin levadura. Tiene mucha cantidad de chocolate, por eso, aun echando levadura, no subiría. Las nueces acompañan muy bien al brownie ya que contrastan la textura algo pesada de este con el toque crujiente de la nuez. Según cuenta la historia, que no se sabe muy bien si es cierta o no, el brownie lo creó un pastelero despistado al que se le olvido echar levadura a un bizcocho de chocolate, y así, se ha quedado la receta.

Y en realidad, muchos de los descubrimientos han sido por serendipia, es decir, casi sin quererlo.

¡Vamos a por el brownie perfecto!

Ingredientes para un brownie de 8 - 12 raciones:

Para el brownie:

Comentarios cerrados

Bombones de frutos del bosque

Hoy os escribo sobre una receta que he creado gracias a los chocolates de Torras. Usando esta vez el chocolate con sabor a frutos del bosque que le aporta un toque particular, que a quien le gusten las moras y las frambuesas le encantara!

Hace poco hice los bombones de frambuesa, que difieren con estos en que en los de frambuesa se parte de una ganache solida y se recubre, mientras que en éstos, se hace un encamisado y luego se rellena con una crema mas liquida que la ganache.

Vamos con ello.

Ingredientes para 20 bombones:

Para la cobertura:

Comentarios cerrados

Bombones de chocolate y Grand Manier

Hola! Hoy, siguiendo en la linea de los bombones, haremos unos bombones de chocolate negro y naranja con un toque a Grand Manier, que siempre se podrá sustituir por vuestro licor preferido, en este caso, éste le va bien puesto que comparten el sabor a naranja.

Dicho esto, manos a la obra.

Ingredientes para 30 bombones:

Para la ganache (base de relleno):

  • 200 gramos de chocolate Torras 70%
  • 50 mililitros de nata para montar
  • 10 mililitros de Grand Manier (u otro licor)
  • Dos gotas de extracto de naranja
Comentarios cerrados