Saltar al contenido

Etiqueta: otoño

Croquetas de boletus

Seguimos en otoño, y por ende, en época de hongos. Tanto para micólogos como para cocineros o amantes de las setas, es la estación preferida. Hoy, os voy a enseñar a hacer unas croquetas de Boletus y Cantharellus, comúnmente llamadas rebozuelos. El Boletus Edulis, es uno de los hongos más apreciados en el mundo entero, y por ello, hay infinidad de recetas, pero hoy me decanto por algo más sencillo pero muy agradecido.

Si como yo, os aventuráis cada fin de semana a los bosques para coger hongos, tenéis una ventaja, aunque los que no, simplemente tendréis que ir a un buen mercado, (bien temprano para tener el mejor género) y comprar un par de Boletus.

A mi parecer, las croquetas son un gran recurso, ya que puedes meter casi cualquier plato entre un poco de bechamel y así crear unas pequeñas delicias. Aquí tenéis las croquetas de Idiazabal con nueces.

Ingredientes para 40 croquetas:

Para los hongos:

  • 2 Boletus Edulis (300 gr en limpio)
  • 100 gr de rebozuelos

Para la bechamel:

  • 100 gr de aceite de oliva
  • 100 gr de harina
  • 1 litro de leche
  • Sal

2 comentarios

Membrillo casero

membrillosHola, ya entrados en otoño, voy a aprovechar a hacer recetas de temporada como cabello de ángel, recetas con coliflor y hortalizas de otoño - invierno, sin olvidar por supuesto el chocolate... pero hoy, prefiero enseñaros a hacer membrillo, un dulce muy típico de los pueblos, en los que cuando el membrillo está maduro, la casa se llena de ellos. Seguro que a algunos de vosotros, os ha sorprendido el color de este, ¿por que es rojo? El color rojo, nada que ver con el color ámbar del dulce de membrillo que se comercializa en los supermercados, se debe a la caramelización de la fructosa, el azúcar que está en las frutas.

Después de haber hecho muchos membrillos estos días, he llegado a la conclusión que adquiere este color no por cuestión de temperatura, sino por tiempo. Colores aparte, vamos a hablar de sabores, si vuestra idea es hacer un membrillo tradicional, nada que objetar, pero si como yo, tenéis más de 30 membrillos con los que poder probar, podéis hacer variaciones añadiéndole algún aromático como la canela, el anís estrellado, pieles de naranja, reducciones de licores...

 Facil          2 h          4

Ingredientes para 1 kg de membrillo:

Para el membrillo:

  • 4 membrillos maduros (en limpio 830 gr)
  • 700 gr de azúcar por kilo de membrillo en limpio (en mi caso 580 gr)
  • Algún aromático (opcional)
Comentarios cerrados