Saltar al contenido

Etiqueta: reposteria

Bizcocho de chocolate sin azúcar

Se acerca el verano, y con él, las dietas. Las restricciones, el privarte de comer cualquier cosa, imagino que es de lo peor. Por suerte o por desgracia, yo no engordo ni a tiros, es por eso que yo nunca me he privado de comer nada. Desde hace un año y medio, algo después de empezar el grado superior de cocina, empecé a mirar las etiquetas en busca de aditivos peligrosos, grasas hidrogenadas, etc…

La grasa de palma, el glutamato monosódico, y otros muchos ingredientes presentes en la bollería – cada vez en menos productos – son los que he ido eliminando de mi día a día. Hace poco, vi en un reportaje de “equipo de investigación” que consumimos diariamente una media de 150 gramos de azúcar, siendo lo saludable solo 25 gramos. Fue por ello que me propuse limitar el consumo de azúcar a solo 25 gramos (más o menos puesto que me tengo que fiar de las etiquetas).

Y ahora sí, comienzo con la receta. Hoy vamos a preparar un bizcocho sin azúcar, con un toque de chocolate. No voy a decir que es sano sano, pero sí que es mucho más saludable que cualquier otro tipo de bollería industrial.

Ingredientes para un bizcocho:

Para la masa:

  • 3 huevos
  • 1 yogurt sin azúcar (usaremos el vaso del yogurt como medida)
  • 1 medida de aceite de girasol
  • 3 medidas de harina
  • 15 gr de cacao en polvo
  • 30 gr de estevia en granillo (de apariencia como el azúcar blanco)
  • Una pizca de sal
  • 15 gr de levadura
Comentarios cerrados

Mantequilla confitada

La mantequilla confitada es un básico de la pastelería, es el relleno de las pastas de té,  también es la crema con la que se untan infinidad de pasteles para conseguir que no se seque y que queden jugosos por días. Esta preelaboración, no se pone mala, ya que está saturada de grasas y de azúcares (lugares inhóspitos para bacterias).

Ingredientes:

Para la mantequilla:

  • 200 gr de mantequilla
  • 100 gr de azúcar
  • 10 gr de glucosa liquida (opcional)
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • Agua
También necesitaras:
  • 1 cazuela pequeña
  • 1 varilla
  • 1 bol (no de cristal)
  • 1 termómetro
Comentarios cerrados

Crema Pastelera

Esta es una receta que llevaba tiempo queriendo escribir, ya que es uno de los básicos de la repostería. La crema pastelera es originaria de Francia siendo similar la crema catalana. A día de hoy, hay variantes de la crema pastelera tanto en tema de sabores como de texturas o cantidades. En la receta os explicaré dos cremas, una ligera, con pocos huevos, y otra con muchas yemas. La primera, es más barata y rápida, pero si queréis impresionar, la segunda es la mejor elección. También se pueden hacer variantes añadiendo cacao, café soluble, fresa...

- Crema original -

Ingredientes:

  • 5 yemas
  • 500 ml de leche
  • 200 gr de azúcar
  • 60 gr de maizena
  • 1/4 de rama de vainilla
  • 1/2 rama de canela
  • Piel de media naranja o limón
.
Comentarios cerrados

Bombones de Naranja

El chocolate, es esa deliciosa cosa, que desde que llega a casa, hasta que se acaba, pasa muy poco tiempo. A casi todo el mundo le gusta el chocolate, y dentro de todos ellos, nos dividimos en los que amamos el chocolate negro (como yo) y los que aman el chocolate blanco y odian el negro. Para gustos los sabores, pero es cierto, que el chocolate negro, al ser más amargo, da mayores contrates, no empalaga, y se pueden hacer combinaciones muy buenas. Todo el mundo conoce las típicas fresas chocolateadas, o la tableta de chocolate con menta llamada "After Eight", que se popularizo entre los años 60 y 70. Ademas, yéndonos a algo más novedoso, tenemos las piruletas de kiwi con chocolate, pero, indiscutiblemente, la combinación más popular, es la de el chocolate negro con naranja confitada.

Anteriormente, puse una receta en la que usaba moldes de silicona para hacer los bombones (que son muy prácticos), pero después de hacer cientos de ellos, he comprobado que es mejor este nuevo método, que os convertirá en verdaderos chocolateros.

Como hoy en día hay tiendas que venden de todo, puedes comprar la naranja confitada que usaremos para decorar el bombón, pero yo te recomiendo que lo hagas siguiendo mi receta, y te enseñare también como conservarlos para tener a mano para cualquier ocasión.

Ingredientes para 12 bombones:

Para el relleno:

  • 130 gr de chocolate 70%
  • 50 ml de nata para montar (35% mg.)
  • 3 gotas de extracto de naranja

Comentarios cerrados

Panna cotta de vainilla con coulis de frambuesa

En éste post os hablare de la panna cotta, un postre típico de Italia, del Piamonte, elaborado a partir de nata, azúcar y gelatina, que se suele adornar con mermeladas de frutas rojas, en este caso con un coulis de frambuesa. "Panna cotta", traducido literalmente del italiano, quiere decir "nata cocida". Para quien no la conozca, tiene la textura de un flan, y un sabor a nata dulce con aroma a vainilla. Para ello, necesitaras:

Ingredientes para 6 personas:

Para la panna cotta:

  • 500 mililitros de nata para montar
  • 100 gramos de azúcar blanco
  • 2 hojas de gelatina (4 gramos)
  • 1 vaina de vainilla
Comentarios cerrados

Bombones de Frambuesa

Hoy os enseñare como hacer unos deliciosos bombones de frambuesa, que los haremos sin molde, primero haciendo una ganache de frambuesa y luego bañándolo en chocolate negro.

Ingredientes para 30 bombones:

Para la ganache (relleno):

  • 200 gramos de chocolate negro Torras 51%
  • 50 mililitros de nata para montar (+ 1 cucharada)
  • Una cucharadita de mermelada de frambuesas
  • Extracto de frambuesa

Comentarios cerrados