Saltar al contenido

Etiqueta: rojo

Membrillo casero

membrillosHola, ya entrados en otoño, voy a aprovechar a hacer recetas de temporada como cabello de ángel, recetas con coliflor y hortalizas de otoño - invierno, sin olvidar por supuesto el chocolate... pero hoy, prefiero enseñaros a hacer membrillo, un dulce muy típico de los pueblos, en los que cuando el membrillo está maduro, la casa se llena de ellos. Seguro que a algunos de vosotros, os ha sorprendido el color de este, ¿por que es rojo? El color rojo, nada que ver con el color ámbar del dulce de membrillo que se comercializa en los supermercados, se debe a la caramelización de la fructosa, el azúcar que está en las frutas.

Después de haber hecho muchos membrillos estos días, he llegado a la conclusión que adquiere este color no por cuestión de temperatura, sino por tiempo. Colores aparte, vamos a hablar de sabores, si vuestra idea es hacer un membrillo tradicional, nada que objetar, pero si como yo, tenéis más de 30 membrillos con los que poder probar, podéis hacer variaciones añadiéndole algún aromático como la canela, el anís estrellado, pieles de naranja, reducciones de licores...

 Facil          2 h          4

Ingredientes para 1 kg de membrillo:

Para el membrillo:

  • 4 membrillos maduros (en limpio 830 gr)
  • 700 gr de azúcar por kilo de membrillo en limpio (en mi caso 580 gr)
  • Algún aromático (opcional)
Comentarios cerrados

Fettuccine de tomate

Después de haber echo la pasta común y la pasa verde, no será ningún problema el hacer la pasta roja, que debe su color al tomate. Se elabora de forma similar a la pasta normal, simplemente que se le añade tomate seco en polvo. Se puede hacer también añadiendo pasta o puré de tomate, pero el inconveniente que ésto presenta es que se le añade liquido, por ello lo mejor es usar tomate en polvo. La diferencia entre los tagliatelles y los fettuccine es el ancho, 8 centímetros y 5 centímetros, respectivamente.

¡Vamos allá!

Ingredientes para 4 personas:

Para la pasta:

  • 300 gramos de harina floja
  • 3 huevos M
  • Tomate en polvo

Comentarios cerrados

Bacalao ajoarriero

En esta ocasión os voy a explicar como hacer un Bacalao ajoarriero. Es un plato muy simple que parte de una base de piperrada con bacalao desmigado. Es un plato muy económico y muy fácil de hacer, que tiene sus orígenes en la actividad de los arrieros. Los arrieros era la gente encargada de transportar con mulas, diferentes bienes, principalmente verduras y alimentos, y es consumido en León, Aragón, Navarra, Cuenca y Euskadi.

Comencemos...

Ingredientes para 4 personas:

Para el ajoarriero:

2 comentarios

Red velvet crinkle

Hoy vamos a preparar unas galletas red velvet crinkle que para estos días de frio van muy bien. Son de un color rojo muy vistoso que animan a cualquiera a comerlas. Aunque podrían parecer de fresa, tienen un suave sabor a chocolate. Son originarias de Inglaterra, y le pusieron el nombre Red Velvet porque se usaba azúcar moreno, en vez de el blanco, ya que el moreno, proporcionaba un color amarronado (rojizo).

Ingredientes para 12 galletas:

Para las galletas:

Comentarios cerrados