Saltar al contenido

Etiqueta: verduras

Carrilleras de ternera con puré de patata

En mi casa se suele comer más pescado que carne, también creo, y no es por menospreciar a la carne, que el pescado te puede dar mucho más juego. Pero bueno, hoy voy a contaros como hacer unas deliciosas carrilleras con puré de patata que en casa comemos una vez por semana. Volviendo a lo de antes, muchas veces cuando vamos a comer fuera, a veces somos reacios a pedir carne, por temor a que esté dura y seca, siendo finalmente la opción más elegida la de un pescado.

Esta receta de carrilleras me gusta mucho porque es un plato que seguro que gustará a todo el mundo, incluso a los peques, ya que la carrillera es una carne muy tierna. ¿Y a qué se debe esto? Al colágeno que tiene. Esta especie de gelatina, está “trenzada” con las fibras de carne, es por eso, que al cocinarla por unos 40 minutos, queda muy jugosa. Además, irá guarnecida con un puré de patatas.

Ingredientes para 4 personas:

Las verduras de la salsa:

  • 2 cebollas
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 pimiento verde

Para la salsa:

  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de vino tinto
  • Caldo de verduras
  • 1 hoja de laurel
  • 10 granos de pimienta
  • Una pizca de romero (opcional)
  • Aceite de oliva
Comentarios cerrados

Sukalki de ternera

¿En verano ensaladas y en invierno guisos y estofados? Puede ser, la verdad es que yo los tomo ambos durante todo el año, incluso helados en diciembre. Pero hoy voy a hacer algo típico de Euskadi, el “Sukalki” que viene a ser un estofado común pero añadiéndole pimientos choriceros, lo que le dará un característico tono rojo a la salsa. La carne, (de ternera) suele ser la parte de la aguja. Aunque yo hoy he usado el zancarrón.

Ingredientes para 4 personas:

Para el estofado:

  • 1 kilo de zancarrón (u otra pieza similar)
  • 2 puerro
  • 2 zanahorias
  • 1 tomate
  • 3 pimientos choriceros
  • 1 vaso de vino tinto
  • Caldo de verduras o pollo
  • Aceite de oliva
  • Harina
  • Aceite de girasol
  • Sal y pimienta

Comentarios cerrados

Alcachofas en salsa

¡Hoy tocan verduras! ¡Alcachofas en salsa! La alcachofa es una verdura que a muchos no gusta, y que a quien le gustan, le salen caras, porque realmente hay una gran merma del total de la alcachofa a lo que finalmente aprovechamos. En este post, te enseñaré como aprovechar el 100% de la alcachofa, valiendome de la idea que me dio Daniel García (Zortziko) en una masterclass. Y para que sepáis algo más, cuando vayáis a comprar las alcachofas, elegir las que estén mas prietas, ya que eso indica que están en buen estado y que no están pasadas.

La alcachofa se suele servir acompañada de unos taquitos de jamón o con un refrito de ajo.

Comencemos...

Ingredientes para 4 personas:

Para las alcachofas:

  • 8 alcachofas
  • 1/2 limón
  • Agua
  • Sal
  • Aceite
Comentarios cerrados

Bacalao ajoarriero

En esta ocasión os voy a explicar como hacer un Bacalao ajoarriero. Es un plato muy simple que parte de una base de piperrada con bacalao desmigado. Es un plato muy económico y muy fácil de hacer, que tiene sus orígenes en la actividad de los arrieros. Los arrieros era la gente encargada de transportar con mulas, diferentes bienes, principalmente verduras y alimentos, y es consumido en León, Aragón, Navarra, Cuenca y Euskadi.

Comencemos...

Ingredientes para 4 personas:

Para el ajoarriero:

2 comentarios

Pisto a la bilbaina con huevo en flor y espuma de tomate

Este plato es una reinterpretación del típico pisto a la bilbaina, que parte de una base de verduras pochadas en dados, añadiéndole una espuma de tomate y un huevo en flor. Es un plato que apetece mucho en verano.

Ingredientes para 4 personas:

Para el pisto:

  • 2 calabacines
  • 2 cebollas
  • 2 pimientos verdes italianos
  • 1 tomate sin piel
  • 1 huevo
  • Aceite de oliva
  • Sal
Comentarios cerrados

Arroz meloso con calamares cincelados

Esta es una receta que aprendí en la escuela. El plato tiene diferentes partes, un caldo, el arroz meloso, las gambas a la plancha y los calamares cincelados. Como caldo para mojar el arroz, haremos previamente un fondo oscuro, o para ahorrar tiempo podemos usar un brick de caldo.

Ingredientes para 4 personas:

Para el fondo oscuro

  • 2-3 kilos de huesos
  • Agua
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • Lo verde de 2-3 puerros (o cebolletas)
Comentarios cerrados