Saltar al contenido

Etiqueta: zanahoria

Salsa bolognesa

La pasta, ese alimento pilar de la gastronomía italiana junto con la pizza es una de las comidas preferidas en todo el mundo. En realidad, la pasta no es un plato, es una categoría, ya que con ella se pueden hacer desde lasañas a raviolis pasando por los cotidianos spaghetti. Lo interesante de la pasta, no es ella en sí, sino la salsa con la que se acompañe, por eso hoy, voy a enseñaros una de mis preferidas; la salsa bolognesa o boloñesa. Esta salsa, originaria de la ciudad italiana de Bolonia (Bologna) da nombre a esta deliciosa salsa de carne que se suele comer con tagliatelle o con pastas rizadas.

¡Comencemos!

Ingredientes para 4 personas:

Para la salsa:

  • 2 zanahorias grandes
  • 2 cebollas
  • ½ pimiento italiano (opcional)
  • 300 gr de carne de ternera picada
  • 200 ml de vino tinto
  • 250 gr de tomate frito
  • Sal
  • Aceite de oliva
Comentarios cerrados

Crema de calabaza

En este breve post, os enseñare a hacer una sencilla crema de calabaza, que sirve para guarnecer muchos platos y que perfectamente se puede congelar, para tener a mano en otra ocasión. La calabaza pertenece a la familia de las cucurbitáceas, y tiene más de 120 variedades, siendo la calabaza cacahuete la más usada, y para quien lo desconozca, tiene un alto contenido en azúcares vegetales, aportando así un sabor dulce a las elaboraciones. La palabra calabaza, deriva del prefijo "cal-" que en latín quiere decir concha, y "-baza", viene de la palabra "vacuum" (vacío), es decir, concha vacía.

Como curiosidad añadida, el origen de la expresión "que te den calabazas" (ser rechazado), viene de cuando la novia le presentaba el novio a sus padres, y cuando éste, era rechazado por ellos, le daban una calabaza como símbolo de rechazo debido a que la calabaza es un anafrodisiaco y baja la libido. Pero no os preocupeis, porque en estas cantidades, no os afectará.

Ingredientes para guarnecer 4 platos:

Para la crema:

  • 100 gr de calabaza
  • 2 zanahorias (100 gr)
  • Lo blanco de 1 puerro (150 gr)
  • 200 ml de agua
  • Sal
  • Aceite
  • 10 gr de Maicena
Comentarios cerrados

Salsa americana

En este post voy a explicar como hacer la salsa americana, una salsa que va bien con muchos pescados como por ejemplo la merluza. Aunque también va muy bien con carnes o con arroces. Esta receta es la base de "Crema de marisco"

El origen de la salsa...

La receta nace una noche de 1870 en la que al cocinero francés Pierre Fraisse, trabajando en EE.UU, se le habían agotado la mayoría de los productos, y fue cuando vinieron a cenar unos amigos suyos. Sólo tenía bogavantes destinados a ser servidos al día siguiente. Ante la falta de tiempo, Fraisse troceó los bogavantes y los rehogó en aceite de oliva, los flambeó con brandy y los echó sobre un lecho de tomates, cebolla y ajo picado, antes de echar vino blanco y cocerlo todo a fuego vivo.

Comentarios cerrados

Crema de marisco

Hoy voy a explicaros como hacer la crema de marisco, que quizá es de las cremas que más me gustan. Tiene como base una salsa americana, que la texturizaremos, y le añadiremos unos trozos de langostino y calamar, y en este caso, el alcohol que he usado para aromatizar ha sido el brandy, que le aporta un sabor muy especial. Esta crema viene muy bien para estos días de frio, y la crema en si, lleva un poco de trabajo pero la recompensa es mucho mayor.

¡Comencemos!

Ingredientes para 4 personas:

Para la crema:

Comentarios cerrados

Salmón con crema de zanahoria y jengibre.

Hoy prepararé unos lomos de salmón acompañados con una rica crema de zanahoria y jengibre. Esta receta tiene dos buenas cosas. La primera, es que no vamos a usar apenas aceite, a diferencia de si lo hiciéramos en la sarten. Por eso es una buena receta si se está a dieta. La otra cosa, es la utilización del jengibre, algo que día a día se está usando más, pero que aún falta en muchas cocinas.

Ingredientes para 4-6 personas:

Para la crema de zanahoria:

Comentarios cerrados